¿Cuál será la estructura de la Comisión de Árbitros tras la salida de Archundia?

¿Cuál será la estructura de la Comisión de Árbitros tras la salida de Archundia?
Así quedó la estructura
|
CAPTURA DE PANTALLA
| 21 Feb, 2025

Este viernes, la Federación Mexicana de Futbol (FMF) anunció la salida de Armando Archundia de la Comisión de Árbitros. Archundia, quien había sido parte de la Comisión desde 2022, decidió no continuar ten la estructura arbitral a pesar de haber recibido una oferta para seguir colaborando en la Dirección de Delegaciones Arbitrales y Mentoría.

Ahora, tras la salida del exdirector, la Comisión de Árbitros ha iniciado una reestructuración con importantes avances en distintos ejes de su organización, particularmente en el aspecto administrativo y tecnológico.

Dejó su puesto | MEXSPORT

Entre las principales modificaciones destacan, la Implementación y operación del VAR Centralizado en Toluca. Una actualización tecnológica con herramientas semiautomáticas para el VAR.

Estructura de la Comisión

A inicios de este año se dio a conocer la nueva estructura que contaba con Armando Archundia, sin embargo, tras su salida la Comisión, de momento ha anunciado que habrá una redefinición de la estructura organizacional, encabezada por un director general (Juan Manuel Herrero), con apoyo de cuatro direcciones y subdirecciones.

Además, habrá una incorporación de nuevas áreas como nutrición, psicología y desarrollo humano. Así como la creación de un Comité Evaluador del Arbitraje, inicialmente conformado por el exárbitro Diego Montaño, el exdirector técnico Miguel España y el exjugador Édgar Dueñas.

Herrero seguirá siendo director | MEXSPORT

De acuerdo con la FMF, con estos cambios, la Comisión de Árbitros busca modernizarse y fortalecer la equidad en el futbol mexicano, garantizando mejores condiciones para los árbitros.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Armando Archundia renuncia a su puesto en la Comisión de Árbitros

Notas Relacionadas