La multipropiedad en la Liga MX ha vuelto al centro del debate tras la exclusión de León del próximo Mundial de Clubes, una decisión que ha generado críticas y controversias. Sin embargo, el técnico mexicano Miguel Herrera salió en defensa del conjunto esmeralda y del modelo de propiedad compartida, al que considera un pilar en el crecimiento del futbol mexicano.
DFP tag: DN_Intext_Center_BTF_1
En entrevista con ESPN, Herrera respaldó a Grupo Pachuca, señalando que su gestión ha sido ejemplar. “Ayudó muchísimo esa multipropiedad a crecer el futbol, porque sacó a los gobiernos que ayudaban a los equipos y que invertían dinero, sacó gente que era indeseable. Querían un futbol limpio”, aseguró el exentrenador de la Selección Mexicana.
Como ejemplo, citó a Jesús Martínez Patiño (Pachuca) y Jesús Martínez Murguía (León), quienes, aunque son familia, mantienen proyectos deportivos distintos, bien estructurados y con aficiones consolidadas. “Tú ves a dos equipos siempre peleando arriba, compitiendo, con diferentes manejos y eso es muy benéfico”, añadió.
Herrera también desmintió que la multipropiedad afecte la competencia deportiva. “En la cancha no se ve, a veces hasta es peor porque se odian los equipos. Me tocó ver a América contra Necaxa, hoy es Pachuca contra León, Santos contra Atlas, Tijuana contra Querétaro”, explicó.

Sobre la presión de la FIFA para erradicar la multipropiedad, Herrera fue claro: es necesario hacer cambios, pero no a costa de afectar a los dueños. “Está bien, lo obligas a vender, pero si su franquicia vale tres pesos, no la van a vender por dos cacahuates”, sentenció.
Herrera considera injusta la posible obligación de Grupo Pachuca de vender alguna de sus franquicias sin una oferta justa. También criticó a la FIFA por modificar el reglamento del Mundial de Clubes después de que los equipos ya habían competido: “León se lo ganó en la cancha y hoy está en riesgo de no competir. Eso es un foco rojo para México”.

Multipropiedad en la Liga MX
Actualmente seis equipos están involucrados en casos de multipropiedad en el futbol mexicano con tres empresas siendo responsables de dos equipos cada una. Además del ya mencionado caso de León y Pachuca con Grupo Pachuca, también están Tijuana y Querétaro con Caliente y Atlas y Santos con Grupo Orlegi.