Los Bravos de Juárez han manifestado su respaldo a la restauración del sistema de ascenso y descenso en el futbol mexicano, una propuesta que ha cobrado fuerza en los últimos meses entre diversos sectores del balompié nacional.
Desde la directiva de los Bravos, se expresó que la iniciativa de regresar al ascenso y descenso fue previa a su incorporación en la Liga MX, pero que, de haber estado presentes en ese momento, también la hubieran apoyado.
“Esa fue una propuesta que se presentó antes de entrar nosotros, pero también hubiéramos estado a favor de ella. Ha sido una decisión muy compleja en México porque ese saborcito del dolor del descenso le da cierto picante también a las partes finales del campeonato”, reveló Alejandra de la Vega, presidenta del equipo fronterizo para TUDN.

A pesar de su apoyo a la restauración del ascenso, el club también reconoció que la eliminación del descenso trajo consigo estabilidad financiera, permitiendo que proyectos a largo plazo fueran más viables.
“Hay solidez que te da el que no exista el descenso que te permite, por ejemplo, tomar un préstamo a veinte años para hacer mejores instalaciones, primero de entrenamiento, un centro de alto rendimiento y un estadio que es como han funcionado las ligas en Estados Unidos”.

¿Cuándo desapareció el descenso en la Liga MX?
El sistema de descenso fue suspendido en la Liga MX al finalizar el torneo Clausura 2020. En aquel entonces, la Federación Mexicana de Futbol tomó la decisión de eliminar el descenso durante al menos cinco temporadas, con el argumento de reestructurar la Liga de Expansión y estabilizar la economía de los clubes.