Han sido 11 los directores técnicos que han estado en Chivas desde su último campeonato de Liga MX, un total de cuatro extranjeros y siete mexicanos, de los cuales ninguno ha logrado superar el 55 por ciento de efectividad en su etapa al frente del equipo Rojiblanco.
DFP tag: DN_Intext_Center_BTF_1
De los 11 que han dirigido al Guadalajara desde el último campeonato, solo uno estuvo en la era de Jorge Vergara: José Cardozo. Mientras que los diez restantes han estado en la gestión de Amaury Vergara, iniciando con Tomás Boy y terminando con Gerardo Espinoza.
Ante este panorama en RÉCORD recordamos cómo les fue a los exentrenadores del Guadalajara en su etapa post título del Torneo Clausura 2017 a la fecha, donde son muy pocos los entrenadores que han logrado llevar a puestos importantes al equipo Rojiblanco.
DFP tag: DN_Intext_Center_BTF_2

José Cardozo
El goleador paraguayo llegó al Guadalajara buscando olvidar el paso de Matías Almeyda con el Guadalajara, con la afición molesta por los malos resultados y con el fracaso en el Mundial de Clubes, el estratega se fue con un 45 por ciento de efectividad.
Tomás Boy
El "Jefe" se convirtió en el entrenador de Chivas como interino por únicamente cuatro juegos. Luego de no conseguir los resultados esperados y no ser del agrado del público, después de diez fechas del Apertura 2019, fue cesado con una efectividad del 35.4 por ciento.

Luis Fernando Tena
El “Profesor” Tena tuvo un inicio prometedor, sin embargo, tras el parón por pandemia, dirigió 25 partidos en los que reportó diez victorias, siete empates y ocho descalabros, además, se llegó a tener la peor ofensiva en un torneo.
Víctor Manuel Vucetich
El "Rey Midas" fue uno de los estrategas que, con poco hizo mucho pese a no tener el cariño de la gente, luego de que llevó equipo a unas Semifinales en el Guard1anes 2020, el poco cariño de la afición sobre el profe Vuce fue determinante para su salida, quien se fue con un 49 por ciento de efectividad.

Michel Leaño y Ricardo Cadena
Los dos elementos de casa llegaron como directores técnicos interinos, pero terminaron quedándose más tiempo del presupuestado. No obstante, con Cadena el equipo mostró mejores resultados dejando una efectividad del 52%. Aunque, después de no calificar a la liguilla el Clausura 2022 y en un intento de renovación, fue destituido.
Veljko Paunovic
Con muchas dudas en poco tiempo convenció a propios y extraños durante el primer semestre, llevó al equipo a una final después de seis años que terminó perdiendo ante Tigres. Su relación con la directiva y afición se gastó y una eliminación ante Pumas en su segundo torneo bastó para salir del Guadalajara con 53 por ciento, estableciéndose como el mejor estratega después de Matías Almeyda

Fernando Gago
El estratega argentino se había establecido como el estratega con el segundo mejor porcentaje de efectividad, al registrar un 54.8 por ciento, superando los procesos de entrenadores como: Víctor Manuel Vucetich y Ricardo Cadena
Después de una complicada salida a Boca Juniors Fernando Gago quedó únicamente detrás de Veljko Paunović.
Óscar García
El estratega español, se convirtió en uno de los entrenadores que mayor cantidad de problemas se han presentado durante su proceso en la última etapa en Chivas, expulsiones y por temas de salud únicamente estuvo de tres meses en el cargo, mismo que llegó a su fin tras dirigir cinco de 10 partidos en Liga MX, perdiéndose tres encuentros por suspensión y dos por enfermedad, registrando 50 por ciento de efectividad

Gerardo Espinoza
El “Loco” tomó el mando de Chivas apenas el pasado 4 de marzo del 2025 en sustitución de Óscar García Junyent, por lo que firmó contrato únicamente por lo que quedaba del torneo. Su proceso inició de forma positiva con un triunfo 1-0 sobre América en el duelo de ida de Octavos de Final de la CONCACAF, posteriormente fue eliminado del mismo certamen y tras no lograr la clasificación a la fase final del campeonato, por lo que fue destituido con un 37 por ciento de efectividad.
Desde el último título de Liga MX, el entrenador más efectivo de todos los estrategas fue Matías Almeyda, quien registró un 50.91 por ciento de efectividad, acompañado de cinco títulos: una Liga MX, dos Copas MX, una Supercopa MX y una Liga de Campeones de la Concacaf.