El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) ha emitido un fallo a favor de Andrés Fassi, presidente de Talleres de Córdoba, permitiéndole regresar a su cargo tras haber sido sancionado por la Asociación del Futbol Argentino (AFA). La decisión también beneficia a Gustavo Gatti, vicepresidente del club, quien también había sido inhabilitado por dos años.
DFP tag: DN_Intext_Center_BTF_1
El origen del conflicto
La controversia entre Fassi y la AFA se originó en octubre de 2024, luego de la eliminación de Talleres ante Boca Juniors en los Octavos de Final de la Copa Argentina. Tras el partido, el dirigente increpó al árbitro Andrés Merlos, acusándolo de perjudicar a su equipo.
Según la versión de Fassi, simplemente cuestionó al silbante sobre sus decisiones en el partido. "Le pregunté por qué seguía perjudicando a Talleres. No es la primera vez", declaró a la prensa. Además, afirmó que Merlos lo agredió físicamente junto con el vicepresidente Hugo Gatti.
No obstante, el informe arbitral reflejó otra historia. Merlos aseguró que Fassi lo amenazó de muerte y que personas allegadas al dirigente ingresaron al vestuario con un arma de fuego. Estas acusaciones resultaron en una sanción de dos años impuesta por la AFA a Fassi y Gatti, basándose en el artículo 169 del reglamento, que prohíbe la presencia de directivos en zonas restringidas.

Fallo del TAS y repercusiones
El TAS resolvió este lunes conceder una medida cautelar que suspende la sanción de 24 meses impuesta a Fassi y Gatti. Como consecuencia, ambos dirigentes quedan nuevamente habilitados para representar a Talleres en actos oficiales, participar en asambleas de la AFA y ocupar cargos en el Comité Ejecutivo.
Este fallo representa un duro revés para la AFA, que había defendido la sanción argumentando la gravedad de los hechos. Por su parte, Fassi podrá retomar su labor al frente de Talleres, un club que ha experimentado un importante crecimiento bajo su gestión.
