DFP tag: DN_Leaderboard_Center_ATF

Millonario premio de la UEFA: estos clubes recibirán más dinero por ceder jugadores a selección española

Real Madrid encabeza la lista
Los tres grandes de España lideran la lista
|
X: @SEFutbol
| 22 Abr, 2025

La UEFA anunció el reparto de 233 millones de euros entre más de 900 clubes del continente como compensación por prestar a sus jugadores a selecciones nacionales entre 2020 y 2024. Esta cantidad representa un gran salto frente a los 130 millones repartidos en el ciclo anterior y tiene como objetivo premiar a los equipos por contribuir con sus futbolistas a torneos internacionales como la Nations League, la Eurocopa y los clasificatorios para el Mundial.

DFP tag: DN_Intext_Center_BTF_1

En este reparto, los clubes españoles aparecen con cantidades muy importantes, y entre ellos destacan claramente FC Barcelona  y Real Madrid, que se colocan como los equipos con mayores ingresos en este programa.

Los blaugranas son parte del Top 3 ı AP

¿Cuánto recibirá cada club español?

Estos son los clubes españoles que más dinero recibirán por parte de la UEFA, con cifras que recompensan la participación activa de sus jugadores en compromisos de selecciones:

DFP tag: DN_Intext_Center_BTF_2

  • Real Madrid CF: 4.78 millones de euros

  • FC Barcelona: 4.42 millones de euros

  • Atlético de Madrid: 2.57 millones de euros

  • Real Sociedad: 2.56 millones de euros

  • Sevilla FC: 1.16 millones de euros

  • Athletic Club: 1.41 millones de euros

  • Girona FC: 897 mil euros

  • Valencia CF: 765 mil euros

  • Rayo Vallecano: 602 mil euros

  • Villarreal CF: 600 mil euros

Estas cifras reflejan no solo la calidad de los jugadores en estos clubes, sino también su protagonismo en el escenario internacional. Además, otros equipos de menor perfil también recibirán compensaciones, algunas de ellas modestas pero significativas para sus finanzas.

Los merengues son el club más beneficiado ı AP

¿Por qué es importante este pago?

Este tipo de ingresos representan una ayuda económica clave, especialmente en tiempos donde muchos clubes enfrentan retos financieros. El futbol femenil y varonil comparten ahora esta política de compensación, lo que motiva a los equipos a seguir apoyando a sus jugadores en su crecimiento internacional.

España es el campeón europeo vigente ı X: @SEFutbol

Además, para clubes latinoamericanos que mantienen relaciones con instituciones europeas (como convenios, préstamos o formación de jugadores), estas cifras sirven como referencia de lo que representa el valor de una convocatoria internacional en términos económicos.

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ¡Cada vez más cerca! Barcelona vence al Mallorca y se acerca al título de liga

Notas Relacionadas