En el momento menos inesperado, de la forma menos pensada, la vida puede dar un giro de 360 grados. Así ocurrió con Jorge Bolaño, exjugador colombiano que perdió la vida durante una fiesta.
DFP tag: DN_Intext_Center_BTF_1
El exfutbolista de 47 años falleció, debido a un infarto, en una fiesta celebrada a su sobrino en su cumpelaños, donde previamente habían ido a Misa y se encontrban partiendo la piñata en Cúcuta, Colombia. La pérdida ha causado dolencia en el medio.
Esta fotografía fue tomada ayer, el día en que murió Jorge Bolaño (47). Asistió a misa de 11 a.m. en la iglesia de Santa Ana de Cúcuta, antes de Villasilvania. Un sobrino estaba de cumpleaños y en la fiesta cuando disfrutaban una piñata, sucedió el infarto. pic.twitter.com/wmetFZFHjM
— Cesar Augusto Londoño (@cesaralo) April 7, 2025
FCF lamenta fallecimiento
La Federación Colombiana de Futbol (FCF) fue una de las principales en lamentar el fallecimiento del que fuera ídolo durante años: “Con profundo dolor expresamos nuestras más sinceras condolencias a la familia y seres queridos de Jorge Bolaño Correa”.
https://t.co/flxkEP5NMD pic.twitter.com/fjsf9n7688— Selección Colombia (@FCFSeleccionCol) April 7, 2025
Trayectoria de Jorge Bolaño
Nacido un 28 de abril de 1977 en Santa Marta, una ciudad caribeña, decidió tomar el rumbo de las canchas en el que se desempeñó como centrocampista jugando con Junior de Barranquilla para dar el salto a la Selección.
Con los rojiblancos disputó 161 encuentros, donde levantó dos títulos de Liga, marcando la época dorada del club, mismo que lo catapultaría al Mundial de Francia 1998 con Colombia.
Bolaño hizo realidad el sueño europeo y en 1999 fichó para el Parma, posteriormente desfiló en clubes como Sampdoria, Lecce y Modena, en su pasó por el Viejo Continente cosechó la Copa Italia en 2002.