Alfonso Herrera une fuerzas con el Barcelona para apoyar a refugiados de Uganda

El mexicano es Embajador de Buena Voluntad de las Naciones Unidas.
El mexicano es Embajador de Buena Voluntad de las Naciones Unidas.
|
Especial
| 25 Mar, 2025

El actor Alfonso Herrera y la Fundación FC Barcelona unieron sus fuerzas para ayudar a los refugiados de Nakivale y Oruchinga en Uganda por medio del deporte, en este caso mediante el futbol. 

El mexicano en su papel de Embajador de Buena Voluntad y como Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) dijo que a los jóvenes que llegan a apoyar les buscan una solución a sus problemas mediante el juego y la educación.

He conocido a muchos jóvenes refugiados que han vivido pérdidas y están enfrentando desafíos relacionados con la salud mental. A través del deporte, han encontrado pertenencia y comunidad. Me ha conmovido el impacto increíble que el deporte puede tener en la vida de las personas refugiadas”, expuso.

Alfonso Herrera estuvo jugando futbol con los refugiados / Especial
Alfonso Herrera estuvo jugando futbol con los refugiados / Especial|

Alfonso Herrera se suma a las acciones del Barcelona 

Con el apoyo de la Fundación Barcelona, Alfonso Herrera busca brindarles una oportunidad y esperanza a las personas para salir adelante pues muchos llegan a los refugios sin oportunidades y desnutridos.

Cada día llegan más personas a Uganda. Muchos llegan desnutridos, enfermos y cargando con los horrores de la guerra. La mayoría son mujeres y niños”, indicó.

Por su parte, la directora de la Fundación del FC Barcelona, Marta Segú, detalló que luego de dos años que empezaron con la ayuda a los refugiados de Uganda han visto resultados positivos.

Los apoyos para los jóvenes son por medio del deporte / Especial
Los apoyos para los jóvenes son por medio del deporte / Especial |

Al visitar este programa conjunto en Uganda, después de dos años de implementación, hemos visto el impacto positivo del deporte como herramienta para mejorar las vidas de los niños y jóvenes. A través del deporte también pudimos ver el beneficio para el bienestar de las niñas”, declaró. 

El proyecto en Uganda apoya específicamente a jóvenes refugiados y comunidades de acogida. Más de 8 mil 400 jóvenes se han beneficiado de este programa deportivo hasta ahora, que ofrece un espacio seguro para jugar, aprender y curarse.

Los jóvenes ven en el futbol una escapatoria a sus problemas / Especial
Los jóvenes ven en el futbol una escapatoria a sus problemas / Especial|

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: NINEL CONDE FUE VIOLENTADA POR 4 AÑOS: “ME AHORCABAN, ME ARRANCABAN LA ROPA”

Notas Relacionadas