contra.home.video-los-robots-humanoides-creados-en-japon-con-piel-viva

VIDEO: Los robots humanoides creados en japón con piel viva

Foto Especial
Científicos de la Universidad de Tokio están creando un robot humanoide que mezcla partes orgánicas con dispositivos cibernéticos | Foto Especial
Científicos de la Universidad de Tokio están creando un robot humanoide que mezcla partes orgánicas con dispositivos cibernéticos
m.alcantara
Comparte en:

Un equipo de investigadores de la Universidad de Tokio ha creado un rostro robótico mediante el uso de piel humana cultivada en un entorno de laboratorio.

Robots humanoides 

Científicos japoneses de la Universidad de Tokio están desarrollando robots que se ven muy realistas, similares a los de la película "Alien". Han logrado crear una cara robótica utilizando piel humana cultivada en laboratorio, lo cual se muestra en un video espeluznante donde la creación intenta sonreír de manera inquietante. En un futuro cercano, estos robots podrían pasar fácilmente como personas reales.

Los científicos han desarrollado robots con piel realista que pueden curarse a sí mismos si se dañan, similar a lo visto en la película Terminator de 1984.  El profesor Shoji Takeuchi de la Universidad de Tokio ha desarrollado mini robots que utilizan tejido muscular biológico, carne cultivada en laboratorio impresa en 3D y piel diseñada para curar. Este estudio se ha publicado en Cell Reports Physical Science.

"Conseguimos replicar la apariencia humana hasta cierto punto creando una cara con el mismo material superficial y estructura que los humanos"​. comentó el profesor Shoji. 

Se fabrica un 'tejido de piel diseñado' tomando células de la piel humana y cultivándolas en laboratorio, similar a la carne cultivada. Las células se obtienen de exceso de piel de cirugías y se utilizan como injerto en personas con quemaduras. Para adherir la piel sintética a dispositivos cibernéticos, se utiliza un gel de colágeno especial y perforaciones en la cara del robot.

Foto Especial

Los "cyborgs" primitivos requieren experimentación y pruebas para lograr una apariencia humana. El profesor Takeuchi y sus colegas buscan incorporar piel viva en los robots para añadir habilidades como autocuración y sensores integrados. El próximo reto será lograr expresiones faciales similares a las humanas mediante dispositivos integrados.

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: CAE CABINA DEL METROCABLE DE MEDELLÍN, COLOMBIA, DEJANDO COMO SALDO UN MUERTO