DFP tag: DN_Leaderboard_Center_ATF

Valle de Guadalupe innova en turismo ecológico: Daniel Madariaga Barrilado

Valle de Guadalupe innova en turismo ecológico: Daniel Madariaga Barrilado
Valle de Guadalupe innova en turismo ecológico: Daniel Madariaga Barrilado
|
RÉCORD
| 30 Ene, 2025

El Valle de Guadalupe, conocido por su impresionante paisaje y su producción vinícola, se ha convertido en un referente de innovación en el turismo ecológico y vitivinícola.

DFP tag: DN_Intext_Center_BTF_1

Con un fuerte enfoque en la sostenibilidad, esta región demuestra que el desarrollo económico y el cuidado del medio ambiente pueden ir de la mano, tal como lo indica Daniel Madariaga Barrilado, reconocido experto en el sector.

 “La sostenibilidad no es solo una tendencia, es una necesidad. Cada decisión que tomamos como comunidad, autoridades y productores afecta directamente al entorno y a la calidad de la oferta turística y preservación de áreas naturales y ecosistemas únicos”.

 De acuerdo con un estudio de la Unión de Vinicultores de Baja California, se ha documentado que el 70% de los viñedos en el Valle han adoptado prácticas de agricultura sostenible en los últimos cinco años, como la producción orgánica y biodinámica de uvas.

 El Valle de Guadalupe no solo se destaca por su vino, sino también por la experiencia que ofrece a sus visitantes. Los turistas pueden disfrutar de catas de vino, aprender sobre el proceso de producción y interactuar directamente con enólogos y productores.

 Este enfoque ha contribuido a que el 85% de los visitantes reporten una experiencia positiva, según estadísticas de turismo del Gobierno del Estado.

 “El turismo responsable es fundamental en la filosofía del Valle de Guadalupe. Las iniciativas promovidas por bodegas y resorts fomentan una conexión profunda con la naturaleza, al tiempo que garantizan el bienestar de los visitantes. Fomentar un turismo que respete nuestro entorno es vital. Nos permite no solo conservar lo que tenemos, sino también celebrarlo”, comentó Madariaga Barrilado.

 La oferta gastronómica del Valle también se alinea con su compromiso por la sustentabilidad. Chefs locales trabajan de la mano con productores y agricultores, aprovechando ingredientes frescos y de temporada, además de promover la disminución de residuos.

 Por su parte, la arquitectura en el Valle de Guadalupe ha integrado elementos de sostenibilidad, incluyendo el uso de materiales amigables con el medio ambiente y diseños que minimizan el impacto ecológico. Esta integración no solo embellece el paisaje, sino que también sirve como un modelo para futuros desarrollos en otras regiones.

 “El Valle de Guadalupe está demostrando que la innovación en turismo ecológico y vitivinícola puede llevarse a cabo sin sacrificar la sostenibilidad. Las prácticas adoptadas por viñedos y resorts no solo benefician al entorno, sino que también enriquecen la experiencia de los visitantes, haciendo de esta región un destino imperdible en el mapa turístico de México”, añadió el especialsita mexicano.

 

 

DFP tag: DN_Intext_Center_BTF_2