DFP tag: DN_Leaderboard_Center_ATF

Trump eleva a 125% los aranceles a China con efecto inmediato

Trump eleva a 125% los aranceles a China con efecto inmediato
La guerra comercial entre Estados Unidos y China cada vez se pone peor.
|
Pixabay
| 09 Abr, 2025

El presidente Donald Trump anunció hoy un incremento significativo en los aranceles a las importaciones chinas, elevándolos al 125%, tras la respuesta de Pekín a los aranceles norteamericanos. Esta medida se produce después de que China decidiera imponer un gravamen del 85% sobre productos de EE.UU. como represalia por las tarifas previas impuestas por la administración de Trump.

DFP tag: DN_Intext_Center_BTF_1

 

El presidente Trump, en un comunicado difundido por la Casa Blanca, señaló que "China ha actuado de manera desleal y debemos tomar medidas más firmes para proteger a nuestros trabajadores y empresas". 

 

Donald Trump anunció nuevos aranceles para China para aplicar de inmediato/AP
Donald Trump anunció nuevos aranceles para China para aplicar de inmediato/AP |

 

La decisión de elevar los aranceles fue inmediata, con efectos que podrían alterar aún más las relaciones comerciales entre ambos gigantes económicos.

 

Además, pausa las fricciones con otros países durante 90 días para llegar a acuerdos de comercio.

 

Para el resto de país, EE.UU. dio una prórroga de 90 días a los aranceles/AP
Para el resto de país, EE.UU. dio una prórroga de 90 días a los aranceles/AP |

 

¿Cómo afectó esta media en los mercados globales? 

 

La reacción inmediata en los mercados globales fue de volatilidad. Las bolsas de valores experimentaron caídas sustanciales, con una pérdida significativa en los índices de Wall Street, debido a las expectativas de que las tensiones comerciales entre las dos naciones podrían seguir escalando.

 

Se teme que el mundo entero entre en recesión por esta guerra comercial/AP
Se teme que el mundo entero entre en recesión por esta guerra comercial/AP |

 

Según un análisis de Bloomberg, los aranceles adicionales anunciados por Trump afectarán a sectores clave de la economía global, como la tecnología, la manufactura y la agricultura. “Este es un golpe duro para las cadenas de suministro globales, que ya enfrentan un periodo de incertidumbre debido a la pandemia”, indicó la economista Jodie Millar de Global Insight Group.

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ¿Regresa la comida chatarra a las escuelas? Este es el plan de la SEP

 

DFP tag: DN_Intext_Center_BTF_2

Notas Relacionadas