Los estudiantes del sistema educativo nacional regresan a clases el lunes 28 de abril, tras un receso por Semana Santa que duró del 14 al 25 de abril, según confirmó la Secretaría de Educación Pública (SEP). Los alumnos de nivel básico y medio superior reanudarán sus actividades en la recta final del ciclo escolar 2024-2025.
DFP tag: DN_Intext_Center_BTF_1

El calendario se aplica a la educación preescolar, primaria, secundaria y bachillerato en escuelas públicas y privadas reconocidas por la SEP. El regreso señala el inicio de la etapa final del ciclo escolar, importante para evaluaciones, cierre de proyectos, actividades culturales, entrega de boletas y preparativos para inscripciones del próximo ciclo.
Algunas instituciones de educación superior en México tienen períodos académicos diferentes al calendario de la Secretaría de Educación Pública (SEP). La UNAM comenzará clases el 21 de abril y el IPN el 28 de abril. Las universidades y colegios privados también ajustan sus calendarios, por lo que se aconseja a los interesados verificar la información directamente con cada institución.

Después del regreso a clases, habrá una suspensión el 1º de mayo por el Día del Trabajo y otra el 31 de mayo por una sesión del Consejo Técnico Escolar. Se anticipa que el fin de cursos será en julio, con fechas de entrega de boletas que anunciará la SEP. El regreso de las vacaciones requiere un ajuste en las rutinas familiares, incluyendo horarios y organización laboral, así como un reencuentro con compañeros y actividades educativas.
