Un submarino turístico que transportaba a decenas de personas, principalmente de nacionalidad rusa, para ver los arrecifes de coral del mar Rojo, se hundió frente a la ciudad turística egipcia de Hurghada, dejando seis personas muertas y varios heridos, dijeron el jueves dos funcionarios municipales.
Los equipos de emergencia lograron rescatar al menos a 38 rusos, declaró el cónsul de ese país en Hurghada a la agencia estatal de noticias RIA Novosti. En el informe se indica que 14 de ellos fueron hospitalizados y el resto regresó a su hotel.

Hasta el momento, las autoridades rusas y egipcias no han informado qué provocó el hundimiento del submarino.
La agencia de noticias rusa Tass dijo que se confirmó la muerte de cinco ciudadanos rusos, incluidos dos niños. Los dos funcionarios municipales egipcios dijeron que el total de víctimas era de seis, pero hasta el momento, se desconoce la nacionalidad de la sexta persona. Los funcionarios hablaron bajo condición de anonimato porque no estaban autorizados a informar a los medios.

El consulado de Rusia en Hurghada dijo en un comunicado que 45 rusos iban a bordo del submarino “Sindbad”, que operaba desde un hotel del mismo nombre. Hasta el momento se desconoce cuántos miembros de la tripulación u otros turistas iban a bordo, pero el submarino tiene una capacidad para 50 personas.
Hurghada es un importante destino para buceadores, practicantes de snorkel y otros turistas atraídos por los extensos arrecifes de coral del mar Rojo. Varias empresas ofrecen recorridos en submarinos con grandes ventanas en el fondo que navegan generalmente a unos 20 metros (60 pies) de profundidad y permiten que los grupos admiren los arrecifes y la vida marina.

En noviembre, un yate turístico se hundió en el mar Rojo después de que se emitieran advertencias de aguas turbulentas, dijeron las autoridades egipcias. Al menos cuatro personas se ahogaron, mientras que 33 fueron rescatadas.
El turismo es un sector importante de la economía de Egipto, pero muchas empresas turísticas han detenido o limitado los viajes en el mar Rojo debido a los peligros derivados de los conflictos en la región.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ¿Por qué no habrá clases este viernes 28 de marzo?