La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció el envío de más de 10,000 efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional al norte del país, en un acuerdo con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para mejorar la seguridad fronteriza.
DFP tag: DN_Intext_Center_BTF_1

Sheinbaum afirma que despliegue militar en la frontera no dejará desprotegido al país
La mandataria presentó el "Operativo Frontera Norte" con el objetivo de combatir el tráfico de drogas, la migración irregular y la introducción de armas desde Estados Unidos. Afirmó que la redistribución de fuerzas de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Guardia Nacional no comprometerá la seguridad en otras regiones del país, dado que se ha realizado un ajuste en el despliegue para garantizar la protección en todas las áreas.
"No estamos dejando descubierto ningún estado. Se están implementando medidas adicionales para fortalecer la seguridad en otras regiones del país. Es una estrategia integral que busca atender los desafíos de seguridad en todo el territorio”.

El general Ricardo Trevilla, líder de la Sedena, ha creado la estrategia para fortalecer la seguridad en la frontera, manteniendo la atención en el resto del país. La presidenta subrayó que este despliegue se llevará a cabo con un estricto respeto a los derechos humanos, garantizando la integridad y dignidad de todas las personas.
La presidenta Sheinbaum destacó que el operativo forma parte de los acuerdos de cooperación en seguridad con Estados Unidos, enfocados en combatir el narcotráfico, especialmente el tráfico de fentanilo y otros delitos transnacionales.
"Nos ayuda a evitar el tráfico de fentanilo, en el marco del acuerdo que logramos con Estados Unidos, pero también contribuye a mejorar la seguridad en la frontera. Es un acuerdo benéfico para México”, afirmó.