El Servicio Metereológico Nacional (SMN) anunció que para este miércoles 10 de enero se preven lluvias y heladas en diferentes estados del país.
DFP tag: DN_Intext_Center_BTF_1
Los estragos del Frente Frío No. 25 se sentirán desde Baja California hasta Chiapas. Siendo el occidente del Mar Caribe el más afectado con lluvias a lo largo del día.
El frió se hace sentir…
El reporte del SMN también señala que en la parte del Pacífico Norte el ambiente será de fresco a muy frió en las zonas serranas. En las sierras de Sonora se pronostican heladas.
En la Península de Baja California, por la tarde, hará de frío a muy frío en zonas serranas, así como gélido con heladas en zonas altas. Para Baja California Sur, el clima será templado por la tarde-noche.
Para el resto del día en la Mesa Norte, que compone los estados de Chihuahua, Coahuila, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí y Nuevo León, estarán las temperaturas de frío hasta heladas.
Además en Morelos, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Hidalgo, Querétaro y Guanajuato el ambiente también será fresco por la tarde y frío por la noche.
Además en el Pacífico Sur, en las partes altas de Oaxaca y Chiapas el ambiente será entre fresco y frío.
El paraguas para algunos estados
La lluvia también estará presente en estados como Baja California y Chiapas donde se preven chubascos de 5 a 25 milímetros.
En tanto Nayarit, Jalisco, Colima, Guerrero, Michoacán, Oaxaca, Veracruz, Tabasco y Quintana Roo tendrán lluvias aisladas de 0.1 a 5 milímetros.
Habrá fuertes rachas de viento
El efecto de la entrada de un Norte por el Golfo de México continúa y está afectando a estos estados con fuertes vientos: Rachas de 70 a 90 kilómetros por hora y tolvaneras las vivirán Sonora y Chihuahua.
Mientras los vientos con rachas de 50 a 70 kilómetros por hora y tolvaneras serán para Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco (norte) y Guanajuato.
Los vientos con rachas de 40 a 60 kilómetros por hora estarán en las costas de Tamaulipas y Veracruz.
Por último, vientos con rachas de 40 a 60 kilómetros por hora y posibles tolvaneras son en Coahuila, Nuevo León, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Estado de México, Ciudad de México y Michoacán.