El 21 de abril de 2025, a las 7:35 a.m. en Roma, se confirmó el fallecimiento del Papa Francisco a la edad de 88 años. En señal de homenaje, catedrales de todo el mundo, entre ellas Notre Dame en París, hicieron sonar sus campanas 88 veces, simbolizando cada uno de los años de su vida. Este acto conmemorativo dio inicio al luto oficial en la Iglesia Católica y fue replicado en diversas ciudades, incluyendo París y Ciudad de México.
DFP tag: DN_Intext_Center_BTF_1

En París, la Torre Eiffel se apagó y sonaron campanas en señal de duelo. La alcaldesa Anne Hidalgo expresó sus condolencias a los católicos y sugirió nombrar un lugar de la ciudad en honor al Papa Francisco.
“Catedrales”:
Porque todas las catedrales del mundo tocarán sus campanas 88 veces por la muerte del Papa Francisco. pic.twitter.com/bYTKHNBiLvDFP tag: DN_Intext_Center_BTF_2
— ¿Por qué es Tendencia? (@porktendencia) April 21, 2025
¿Qué significa qué suenen las campanas de las catedrales tras la muerte del Papa?
El repique de campanas en la Iglesia Católica, que marca eventos significativos como la muerte de un Papa, sonó 88 veces en honor a los 88 años de vida del Papa Francisco. Este acto anuncia su fallecimiento y da inicio a los ritos funerarios y al proceso de elección de su sucesor.
El Cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo del Vaticano, ha lamentado la muerte del Papa Francisco y agradecido su servicio. Se espera que el funeral se realice en los próximos días, seguido de un cónclave con unos 130 cardenales electores para elegir al nuevo Papa.
El legado del Papa Francisco, primer pontífice latinoamericano y miembro de la Compañía de Jesús, se caracterizará por su enfoque pastoral, su compromiso con los más necesitados y su impulso hacia reformas dentro de la Iglesia.
