DFP tag: DN_Leaderboard_Center_ATF

¿Qué es el mar de fondo? Playas de Acapulco afectadas en plena Semana Santa

¿Qué es el mar de fondo? Playas de Acapulco afectadas en plena Semana Santa
Algunas playas de Acapulco fueron cerradas por el mar de fondo.
|
Pixabay
| 14 Abr, 2025

DFP tag: DN_Intext_Center_BTF_1

En pleno periodo vacacional de Semana Santa 2025, miles de turistas que arribaron a Acapulco, Guerrero, se han encontrado con un fenómeno natural que ha afectado la actividad en varias playas del puerto: el mar de fondo. Las autoridades han emitido alertas y recomendaciones ante la presencia de oleaje elevado y corrientes peligrosas, que representan un riesgo para los bañistas y prestadores de servicios turísticos.

 

Varias personas aprovechan Semana Santa para irse de vacaciones al puerto de Acapulco/Pixabay
Varias personas aprovechan Semana Santa para irse de vacaciones al puerto de Acapulco/Pixabay |

 

El mar de fondo es un fenómeno oceánico generado por tormentas o vientos intensos que ocurren a cientos o miles de kilómetros mar adentro, generalmente en el océano Pacífico. A pesar de que no se presentan condiciones climáticas adversas en las costas, el oleaje se desplaza a lo largo de grandes distancias hasta impactar zonas de playa con olas largas, uniformes y de gran energía.

 

Este tipo de oleaje no está relacionado con vientos locales, lo que puede dar una falsa sensación de calma en la costa, aun cuando el mar se encuentra agitado y peligroso bajo la superficie.

 

Efectos del mar de fondo en las playas

 

Cuando el mar de fondo llega a la costa, provoca diversos efectos visibles y potencialmente peligrosos:

 

Aumento en la altura del oleaje, con olas que pueden superar los dos metros.

 

Corrientes de retorno (también llamadas "corrientes de arrastre") que dificultan salir del mar.

 

Erosión de la franja costera, con pérdida de arena y afectaciones a mobiliario de playa.

 

Restricciones a la navegación menor y actividades acuáticas, como natación, moto acuática y paseos en lancha.

 

Mientras hay mar de fondo se recomienda no meterse al agua/Pixabay
Mientras hay mar de fondo se recomienda no meterse al agua/Pixabay |

 

Playas afectadas en Acapulco durante Semana Santa

 

Durante el último fin de semana autoridades locales y federales han reportado mar de fondo en varias playas de Acapulco, entre ellas Caleta, Caletilla, Icacos, Hornos y Revolcadero. En algunas zonas se ha tenido que restringir el ingreso al mar y colocar banderas rojas para alertar a los turistas sobre el riesgo.

 

Elementos de Protección Civil, salvavidas y la Marina se encuentran desplegados en puntos estratégicos para prevenir accidentes y brindar auxilio en caso de emergencias.

 

Recomendaciones ante el mar de fondo

 

Ante este fenómeno, las autoridades recomiendan:

 

Evitar ingresar al mar cuando haya bandera roja o amarilla en la playa.

 

Se recomienda a la gente tomar precauciones para salvaguardar su vida/Pixabay
Se recomienda a la gente tomar precauciones para salvaguardar su vida/Pixabay |

 

Respetar las indicaciones de los salvavidas y personal de rescate.

 

No perder de vista a niñas, niños y personas mayores cerca del agua.

 

No practicar deportes acuáticos mientras persista el oleaje fuerte.

 

Alejarse del borde costero si las olas rebasan la franja de arena.

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ¿Mataron a otro hermano de Markitos Toys? Esto se sabe


 

DFP tag: DN_Intext_Center_BTF_2

Notas Relacionadas