DFP tag: DN_Leaderboard_Center_ATF

¿Qué es el "buró laboral"? Te podría afectar para encontrar trabajo

Buró laboral: ¿Cómo afecta mi carrera laboral?
Buró laboral: ¿Cómo afecta mi carrera laboral?
|
Foto especial
| 11 Ene, 2025

¿Sabes qué es? El “buró laboral”,  se conoce a las listas negras de trabajadores, que realizan una práctica ilegal que afecta directamente a miles de personas y pone en evidencia la falta de regulación en los procesos de contratación en el país, señaló Rankmi, un software especializado en gestión de capital humano. 

DFP tag: DN_Intext_Center_BTF_1

En México, según un estudio realizado por OCC Mundial, el 31% de los trabajadores en México está familiarizado con el término “quedar boletinado”, también lo asocian con las listas negras que utilizan las empresas para sancionar a colaboradores que enfrentaron conflictos legales o laborales.   ¿Qué es el buró laboral?

¿Qué es el buró laboral?|

También se señaló que se llega a sentir presión por actuar en contra de su voluntad al firmar renuncias para evitar terminar en esa lista, así lo dijeron el 16% de trabajadores encuestados.

Esto sin duda podría afectar negativamente sus posibilidades de encontrar un nuevo trabajo aunque algunas empresas ofrecen descubrir los antecedentes legales de los candidatos.

Esta práctica “puede marcar negativamente a los trabajadores al hacer que algunas empresas excluyan a candidatos en sus procesos de selección basándose únicamente en un historial que no refleja las habilidades ni la situación actual de los colaboradores”, explicó el software.    

¿Cómo afecta tu historial laboral el buró laboral?
¿Cómo afecta tu historial laboral el buró laboral?|

“El buró laboral es una herramienta discriminatoria que, además de estar prohibida por el artículo 133 de la Ley Federal del Trabajo, afecta gravemente las oportunidades laborales de los trabajadores y perpetúa prácticas poco éticas en el mercado laboral basadas en datos sesgados o incompletos”, señaló Felipe Cuadra, cofundador de Rankmi.  

El incumplir con la Ley Federal del Trabajo, el buró laboral también infringe la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, al recopilar y compartir información sin el consentimiento explícito de los colaboradores. 

El 17% de los trabajadores en México, considera que el buró laboral podría haber impactado negativamente sus oportunidades de crecimiento profesional.   

¿Cómo puede afectar mi carrera?
¿Cómo puede afectar mi carrera?|

¿Cómo puedo salir de buró laboral?

Para los trabajadores que sospechan que están en estas listas y que se les han negado oportunidades laborales por ese hecho, hay dos posibles rutas de acción:  
Acudir al Instituto Nacional de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (INAI) para pedir asesoría y acompañamiento en el ejercicio de derechos ARCO, para que sus datos sean removidos;  
En el caso de sospechar que se les ha negado una oportunidad por esta razón, presentar una demanda por discriminación, en el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED). 

“Un enfoque ético y centrado en el talento es la clave para mantener relaciones laborales sólidas y sostenibles”, concluyó Cuadra.  

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR: Frente Frío 22: Afectará con lluvias a los estados este 11 de enero de 2025

DFP tag: DN_Intext_Center_BTF_2

Notas Relacionadas