Rusia ha permitido que México, Argentina y cinco países adicionales "amistosos y neutrales" participen en su mercado de divisas y derivados financieros, según anunció el Gobierno ruso. Esta decisión, autorizada por el presidente Vladimir Putin, amplía a 40 el número de países con acceso a este mercado, que fue establecido en septiembre de 2023, en un contexto de tensiones económicas globales.
DFP tag: DN_Intext_Center_BTF_1

Putin abre la puerta a México y 6 países a su mercado de divisas
Brasil, Cuba y Venezuela eran los únicos países latinoamericanos que tenían la capacidad de participar en el mercado de divisas ruso; sin embargo, recientemente se han sumado otras naciones. El gobierno ruso está implementando medidas para facilitar la conversión de monedas de países aliados y neutrales, mediante el establecimiento de cotizaciones directas del rublo. Esta estrategia tiene como finalidad diversificar y fortalecer las relaciones económicas de Rusia con naciones que no se alinean con las sanciones impuestas por Occidente, en el contexto de una creciente guerra comercial con Estados Unidos.
Además de Argentina y México, la lista de países cuyas instituciones financieras han sido autorizadas para acceder al mercado ruso de divisas y derivados incluye a Camboya, Etiopía, Laos, Nigeria y Túnez.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Horóscopos para el mes de febrero de 2025 por Mhoni Vidente