DFP tag: DN_Leaderboard_Center_ATF

¿Por qué se canceló la megamarcha de transportistas en CDMX y Edomex?

¿Por qué se canceló la megamarcha de transportistas en CDMX y Edomex?
Transportistas y autoridades llegaron a un acuerdo para evitar la megamarcha.
|
X
| 02 Abr, 2025

DFP tag: DN_Intext_Center_BTF_1

Buenas noticias, ya que autoridades lograron cancelar la megamarcha de transportistas programada para hoy 2 de abril y que afectaría diferentes vialidades principales tanto de la Ciudad de México como del Estado de México. 

 

De acuerdo a un comunicado publicado por el Gobierno del Estado de México y la Secretaría de Gobernación, se alcanzaron acuerdos con la Alianza de Transportistas, Comerciantes y Anexas de México (ACME) y otras organizaciones de transportistas que denuncian presuntas irregularidades en el municipio de Tlalnepantla de Baz. 

 

La marcha saldría de diferentes puntos con destino al Zócalo capitalino/X
La marcha saldría de diferentes puntos con destino al Zócalo capitalino/X |

 

La marcha de transportistas saldría de diversos puntos del Valle de México con dirección al Palacio Nacional, ubicado en el Zócalo capitalino, por lo que se proyectaba corte a la circulación en diferentes avenidas que afectarían tanto a automovilistas como a usuarios del transporte público. 

 

Sin embargo, tras mesas de diálogo y negociaciones, en las que participaron la Secretaría General de Gobierno (SGG), la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), la Secretaría de Movilidad (Semovi) y la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), se logró convencer a los transportistas para cancelar la megamarcha. 

 

Estas movilizaciones afecta tanto a automovilistas como a usuarios del transporte público/X
Estas movilizaciones afecta tanto a automovilistas como a usuarios del transporte público/X |

 

“El Gobierno del Estado de México en coordinación con el Gobierno de México, lograron evitar a través del diálogo directo, los bloqueos y afectaciones en movilidad a la ciudadanía, por una marcha convocada este 2 de abril, por organizaciones transportistas del nororiente de la entidad”, informaron autoridades. 

 

¿Qué denuncian los transportistas? 

 

Entre los acuerdos, las autoridades se comprometieron a revisar los casos de Ricardo “N” y Jafet “N”, transportistas sindicalizados que fueron detenidos, pero de los que no se ha seguido el debido proceso, según denuncian. 

 

Las transportistas denuncian una persecución de autoridades en el Edomex/X
Las transportistas denuncian una persecución de autoridades en el Edomex/X |

 

Los integrantes de la ACME acusan una una presunta persecución por parte del presidente municipal de Tlalnepantla de Baz, Raziel Pérez Cruz, y de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, asegurando que han sido víctima de fabricación de delitos y una campaña de desprestigio para la que se han utilizado recursos públicos. 

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Murió Arsenio Campos, actor de telenovelas en Televisa, a los 79 años


 

DFP tag: DN_Intext_Center_BTF_2

Notas Relacionadas