contra.home.oms-emite-alerta-por-aumento-de-casos-de-colera-en-el-mundo

OMS emite alerta por aumento de casos de cólera en el mundo

Foto Istock
En enero de 2023, la OMS declaró el resurgimiento mundial del cólera como una emergencia de grado 3 | Foto Istock
En enero de 2023, la OMS declaró el resurgimiento mundial del cólera como una emergencia de grado 3
m.alcantara
Comparte en:

Durante mayo, la OMS reportó un aumento del 58% en los casos de cólera, con un total de 46,364 nuevos casos en 19 países de cuatro regiones. La Región del Mediterráneo Oriental registró la mayor cantidad de casos, seguida por África, Europa y Asia y el Pacífico.

Durante el año 2024 se registraron 194,897 casos de cólera y 1,932 muertes en 24 países de cinco regiones. Hubo una disminución del 37% en las muertes en comparación con el mes anterior. La Región de África tuvo el mayor número de muertes, seguida por la Región del Mediterráneo Oriental y la Región Europea. La Región del Mediterráneo Oriental fue la que registró las cifras más altas, mientras que en la Región del Pacífico Occidental no se reportaron brotes durante este periodo.

La reserva mundial de vacunas anticoléricas orales se agotó hasta principios de marzo, pero superó el objetivo de emergencia de 5 millones de dosis a principios de junio de 2024. Actualmente, la reserva cuenta con 6.2 millones de dosis, pero la demanda sigue superando a la oferta. Desde enero de 2023, 16 países solicitaron 92 millones de dosis de OCV, casi el doble de las 49 millones de dosis producidas durante este periodo.

La OMS declaró en enero de 2023 el resurgimiento mundial del cólera como una emergencia de grado 3 debido al aumento de brotes, su propagación geográfica y la falta de vacunas y recursos, considerando el riesgo a nivel mundial como muy alto.

¿Qué es el cólera?

El cólera es una enfermedad infecciosa aguda causada por la bacteria Vibrio cholerae, que se transmite principalmente a través del consumo de agua o alimentos contaminados. Se caracteriza por provocar diarrea acuosa y vómitos, lo que puede llevar a deshidratación severa y, en casos graves, a la muerte. Es una enfermedad prevenible y tratable con medidas de higiene, saneamiento y vacunación.

Síntomas del cólera 

Se transmite a través del consumo de agua o alimentos contaminados. Los síntomas incluyen diarrea acuosa profusa, vómitos, calambres musculares, deshidratación y shock hipovolémico. El tratamiento consiste en la rehidratación y el uso de antibióticos en algunos casos. La prevención se basa en el acceso a agua potable segura, saneamiento adecuado y prácticas de higiene.

¿Cómo prevenir el cólera?

Prevenir el cólera es crucial en áreas endémicas o con brotes. Medidas efectivas incluyen acceso a agua potable segura, saneamiento adecuado, prácticas de higiene, manipulación segura de alimentos, educación y concienciación, vacunación y control de brotes. La combinación de estas medidas puede reducir el riesgo de infección y controlar la propagación del cólera.

 

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: EE.UU TENDRÁ UN VERANO CON TEMPERATURAS MÁS ALTAS DE LO NORMAL