contra.home.nacidos-en-los-2000-tendran-pension-al-ser-adulto-mayor-aqui-te-decimos

Nacidos en los 2000 ¿Tendrán pensión al ser adulto mayor? Aquí te decimos

Foto Getty imagenes
Los nacidos en los 2000 se enfrentan a un panorama incierto en cuanto a las pensiones al llegar a la edad de adulto mayor. A diferencia de generaciones anteriores | Foto Getty imagenes
Los nacidos en los 2000 se enfrentan a un panorama incierto en cuanto a las pensiones al llegar a la edad de adulto mayor
m.alcantara
Comparte en:

Las personas que nacieron después del año 2000 y han comenzado a trabajar deben pensar en su futuro, ya que las decisiones que tomen ahora tendrán un impacto en su calidad de vida cuando sean mayores. Cuando se jubilen a los 65 años, podrán recibir una pensión de vejez o de edad avanzada de acuerdo con la Ley del Seguro Social actual.

Foto Pexeles

¿Pensión al ser adulto mayor si nací después del 2000?

Según las últimas reformas a la Ley del Seguro Social, se garantiza que las personas podrán recibir una pensión al llegar a la edad de jubilación, sin importar si nacieron después del año 2000. Sin embargo, aquellos que comenzaron a cotizar ante el IMSS a partir del 1 de julio de 1997, solo podrán acceder a las pensiones a través del nuevo sistema implementado en 2039.

La ley del 97 cambió la administración de los recursos, pasando del Estado al SAR y las Afores. Esto llevó a que las pensiones vitalicias quedaran ligadas a los recursos que el trabajador acumule durante su vida laboral.

¿Cómo son ahora las pensiones con el nuevo sistema?

Las aportaciones a partir de 1997 determinan la duración y cantidad de la pensión en la cuenta individual de la Afore. Anteriormente se requerían 1,250 semanas cotizadas y 65 años de edad, pero con la reforma de 2019 se redujo a 800 semanas y se aumentará gradualmente a 1,000 semanas para 2031, manteniendo la edad de jubilación constante.

Foto Getty imágenes

Recomendaciones 

La Consar recomienda que prepares tu expediente en la Afore que elijas lo antes posible. También es recomendable que, si cuentas con ingresos adicionales, pienses en hacer aportaciones voluntarias para aumentar tu fondo de retiro.

 

TAMBIÉN TE PUEDE IINTERESAR:SE ACTIVA LA FASE 1 DE CONTINGENCIA AMBIENTAL EN EL VALLE DE MÉXICO. ¿QUÉ CARROS NO CIRCULAN?