¿Más tiempo de descanso durante la jornada laboral en México? Esto dice la propuesta

¿Más tiempo de descanso durante la jornada laboral en México? Esto dice la propuesta
Reforma busca otorgar más tiempo de descanso a los trabajadores.
|
Pixabay
| 24 Mar, 2025

El Senado de la República analiza una iniciativa que busca ampliar el tiempo de descanso durante la jornada laboral en México. Actualmente, la Ley Federal del Trabajo establece un mínimo de 30 minutos de pausa para los trabajadores, pero la propuesta presentada por Morena pretende extender este periodo a una hora.

 

Actualmente los empleados tienen derecho a 30 minutos de descanso en su jornada laboral/Pixabay
Actualmente los empleados tienen derecho a 30 minutos de descanso en su jornada laboral/Pixabay |

 

El proyecto propone modificar el artículo 63 de la Ley Federal del Trabajo para establecer un descanso mínimo de 60 minutos, tiempo que podría destinarse a la ingesta de alimentos, hidratación o recuperación física.

 

Según los legisladores que impulsan la iniciativa, esta medida beneficiaría la salud física y mental de los empleados, al permitirles un mayor tiempo de recuperación durante la jornada. Además, aseguran que la productividad laboral podría aumentar, ya que un trabajador descansado tiende a rendir mejor.

 

Se busca que la reforma dé a los trabajadores una hora de descanso al día/Pixabay
Se busca que la reforma dé a los trabajadores una hora de descanso al día/Pixabay |

 

“El derecho al descanso durante las jornadas de trabajo adquiere aún mayor relevancia cuando se toman en consideración las características propias y el contexto que éstas tienen en el país, ya que se estima, por ejemplo, que dentro de los países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), México es donde el tiempo libre cuesta más caro, como resultado de las horas promedio que la población trabaja anualmente, con relación a los salarios percibidos”, se lee en la iniciativa.

 

En otros países descansan más tiempo durante la jornada laboral

 

En la argumentación de la propuesta, se menciona que otras naciones ya cuentan con tiempos de descanso más amplios y han obtenido resultados positivos en el bienestar de los trabajadores y en la eficiencia de las empresas.

 

Portugal: Mínimo de 1 hora de descanso.

Estado de Nueva York (EE.UU.): Mínimo de 1 hora de descanso.

Finlandia: 1 hora de descanso por cada 6 horas de trabajo.

Italia: Descansos de 15 minutos por cada 2 horas continuas de trabajo en ciertos casos.

 

En otros países es mayor el tiempo de descanso por día laboral/Pixabay
En otros países es mayor el tiempo de descanso por día laboral/Pixabay |

 

¿Desde cuándo habrá más tiempo de descanso en horas de trabajo?

 

Aunque la propuesta aún debe ser discutida en comisiones antes de ser votada en el Pleno, ha abierto el debate sobre la necesidad de actualizar la legislación laboral para alinearla con estándares internacionales y mejorar la calidad de vida de los trabajadores mexicanos. Además, se suma a otras reformas en análisis, como la reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales.

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: CURP con foto y huellas dactilares será obligatoria para todos los mexicanos


 

Notas Relacionadas