La Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) ha informado sobre el decomiso de 242,400 cajetillas de cigarrillos falsificados en la Aduana Marítima de Manzanillo. Este contrabando, proveniente de un país del sureste asiático, fue identificado en un contenedor que declaraba una mercancía diferente a la que realmente transportaba.
DFP tag: DN_Intext_Center_BTF_1

Marina asegura más de 242 mil cajetillas de cigarros apócrifos
La Marina, en colaboración con la Fiscalía General de la República, llevó a cabo la operación en el puerto, donde se procedió a la inspección de un contenedor que había declarado transportar papel seda. Durante el proceso de revisión, se descubrió que el contenedor contenía, en realidad, cigarrillos falsificados, lo que dio lugar a la activación de los protocolos de decomiso correspondientes. La inspección fue realizada por la Unidad Naval de Protección Portuaria No. 102 (UNAPROP) como parte de una operación conjunta.
Las autoridades activaron los protocolos de seguridad y han remitido el material decomisado a la Fiscalía General de la República para su análisis pericial y la continuación de la investigación.
“De esta manera, la Secretaría de Marina a través de la Armada de México, contribuye a la suma de esfuerzos para el mantenimiento del Estado de derecho, mediante acciones coordinadas con los tres órdenes de gobierno, con el objetivo de garantizar el bienestar de las y los mexicanos”, señaló la institución.
El decomiso constituye una acción fundamental en la lucha contra el contrabando y el tráfico de productos ilegales, contribuyendo a la protección de la salud pública y al mantenimiento del orden legal en el país. La Secretaría de Marina (Semar) enfatizó que esta operación forma parte de un esfuerzo coordinado entre los tres niveles de gobierno, con el objetivo de garantizar el bienestar de la población mexicana y reafirmar el compromiso del gobierno federal con la soberanía nacional, así como con la lucha contra actividades ilícitas que impactan negativamente en la economía y la salud pública.
