El incendio que se produjo el miércoles en un edificio del ISSSTE ubicado en Paseo de la Reforma se produjo por una fogata en el décimo piso.
Según informó la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México, el fuego comenzó alrededor de las 11:00 horas y se extendió rápidamente por el edificio, que se encontraba abandonado desde 2017.
Los bomberos tardaron más de dos horas en controlar el incendio, que consumió gran parte del edificio. No se reportaron personas lesionadas ni fallecidas.
Las autoridades informaron que el incendio se produjo por una fogata que unos indigentes habían encendido en el décimo piso del edificio. La fogata se salió de control y se extendió rápidamente por el edificio, que estaba construido con materiales altamente inflamables.
El edificio, ubicado en el número 241 de Paseo de la Reforma, era un antiguo hospital del ISSSTE que fue cerrado en 2017 debido a problemas estructurales. El edificio se encontraba en un estado de abandono y era utilizado por indigentes como refugio.
El incendio causó daños considerables al edificio, que quedó en ruinas. Las autoridades informaron que se iniciará una investigación para determinar las causas del incendio.