DFP tag: DN_Leaderboard_Center_ATF

Huracán Beryl toca tierra; registra vientos de 175 kilómetros por hora

En las próximas horas se desplazará a 24 km/h rumbo a la península de Yucatán.
En las próximas horas se desplazará a 24 km/h rumbo a la península de Yucatán.
|
FB: @conaguamx
| 05 Jul, 2024

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) detalló que el Huracán Beryl tocó suelo mexicano este viernes a las 05:05 horas en categoría 2, por lo que presenta vientos máximos sostenidos de 175 kilómetros por hora (km/h) y rachas de hasta 220 km/h al norte de Tulum, en Quintana Roo.

DFP tag: DN_Intext_Center_BTF_1

En las próximas horas el fenómeno natural se desplazará hacia el oeste-noroeste a 24 km/h sobre la península de Yucatán.

Las tormenta más fuertes están en el sur de país.

Las tormenta más fuertes están en el sur de país.|FREEPIK
Las tormenta más fuertes están en el sur de país.|FREEPIK

Huracán Beryl enciende las alarmas

La Conagua también detalló que el Servicio Metereológico Nacional en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos de América, mantiene zona de prevención desde Puerto Costa Maya hasta Cancún, Quintana Roo, incluido Cozumel; zona de vigilancia por efectos de huracán desde Chetumal hasta Puerto Costa Maya y desde Cancún hasta Cabo Catoche, Quintana Roo, así como zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Cancún, Quintana Roo, hasta Campeche, Campeche.

Las tormenta más fuertes están en el sur de país.

Las tormenta más fuertes están en el sur de país.|FREEPIK
Las tormenta más fuertes están en el sur de país.|FREEPIK

Huracán Beryl provoca fuertes lluvias

Los efectos de fenómeno nacional están generando bandas nubosas desde la madrugada y se esperan lluvias torrenciales en Campeche, Quintana Roo y Yucatán; intensas en Chiapas y Tabasco; rachas de viento de 175 a 215 km/h, oleaje de 6 a 8 metros (m) de altura, marea de tormenta de 3 a 5 m y posibles trombas marinas en costas de Quintana Roo y Yucatán, así como rachas de viento de 120 a 140 km/h y olaje de 4 a 6 m de altura en costas de Campeche.

Las precipitaciones mencionadas podrían generar encharcamientos e inundaciones en zonas de los estados mencionados, por lo que se exhorta a la población, a los turistas y a la navegación marítima, a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional, de la Comisión Nacional del Agua, seguir las recomendaciones de Protección Civil y extremar precauciones ante las lluvias, viento y oleaje elevado”.

Se pide a la población estar pendiente de las recomendaciones de Prtección Civil.

Se pide a la población estar pendiente de las recomendaciones de Prtección Civil.|FREEPIK

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:¿COMPRARÁS DÓLARES? ASÍ AMANECE EL PESO ESTE JUEVES 5 DE JULIO

DFP tag: DN_Intext_Center_BTF_2

Notas Relacionadas