DFP tag: DN_Leaderboard_Center_ATF

¡GRATIS! Ya puedes visitar los Mexicráneos en el Parque Bicentenario de CDMX

¡GRATIS! Ya puedes visitar los Mexicráneos en el Parque Bicentenario de CDMX
¡GRATIS! Ya puedes visitar los Mexicráneos en el Parque Bicentenario de CDMX
|
IG: @parquebicentenariomx
Geovanni R. Catarino
| 26 Sep, 2024

¿Te gustan los Mexicráneos? Pues ya puedes disfrutar completamente gratis la exposición de estas esculturas gigantes inspiradas en Día de Muertos, las cuales están en el Parque Bicentenario de la alcaldía Azcapotzalco, en la Ciudad de México.

DFP tag: DN_Intext_Center_BTF_1

Desde hace meses artistas se encuentran pintando estas obras de arte.

Desde hace meses artistas se encuentran pintando estas obras de arte. |IG: @laura_guzman96

A partir del 21 de septiembre comenzaron a colocarse las primeras obras de arte de la Exposición Mexicráneos 2024, que este año tiene como temática “Raíces: En el corazón de la ciudad y la cultura”.

Además de 10 Mexicráneos de años pasados, en esta ocasión se agregaron 12 nuevas esculturas, las cuales se irán revelando de tres en tres cada 7 días, hasta el 12 de octubre, fecha en la que la exposición se mudará a un tramo de Avenida Paseo de la Reforma, en donde año con año mexicanos y extranjeros acuden a apreciarlos en el marco de la festividad de Día de Muertos.

Este año la temática de la exposición se llama “Raíces: En el corazón de la ciudad y la cultura”.

Este año la temática de la exposición se llama “Raíces: En el corazón de la ciudad y la cultura”. |IG: @mexicraneos

Los nuevos Mexicráneos para 2024

  1. ANDKING – "La Alianza Koi - Orquídea": Una fusión entre la naturaleza y las alianzas simbólicas.
  2. Bea Benedetti – "Entre las Hojas": Un homenaje a la relación entre los humanos y el entorno natural.
  3. ChangosPerros – "Mi Sudor es Mi Lluvia": Representación del trabajo arduo y la naturaleza.
  4. Chu Huiini – "La Forma de la Naturaleza": Interpretación de formas orgánicas en el entorno urbano.
  5. José Manuel Sánchez – "Guardianes en el Palacio Verde": Homenaje a los protectores del medio ambiente.
  6. Josheline Molina – "Mundos": Exploración de universos imaginarios conectados con la realidad.
  7. Nuri & Pescador – "Códex Bicentenarium": Un trabajo colaborativo que une ilustración y novela gráfica.
  8. Pley Graphics Studio – "Ave Fénix Ciclismo": Refleja el renacimiento a través del ciclismo.
  9. Taco de Jerbo – "Un Lugar Fantástico": Invita a soñar con mundos lúdicos y fantásticos.
  10. Tania Caro Silva – "Oro Negro": Reflexión poética sobre la historia y el futuro.
  11. Victoria Monstera – "Una Planta Sonora": Obra que conecta el sonido con las plantas.
  12. Zaira Salvador – "Árbol de la Vida: Cuerpos que Cuentan Historias": Narrativa visual que explora historias personales a través de la naturaleza.

La exposición estará abierta entre el 21 de septiembre y el 12 de octubre.

La exposición estará abierta entre el 21 de septiembre y el 12 de octubre. |IG: @mexicraneos

Recuerda que la Exposición Mexicráneos 2024 se puede apreciar gratis en el Parque Bicentenario de la alcaldía Azcapotzalco, el cual está abierto todos los días en un horario de 7:00 AM a 6:00 PM, con excepción de los lunes que se suspenden todas las actividades en el lugar.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: René Franco se despide de La Casa de los Famosos y ya no seguirá asistiendo a las galas

 

DFP tag: DN_Intext_Center_BTF_2

Notas Relacionadas