Error pedir la extradición de Ismael 'El Mayo' Zambada, asegura gabinete de seguridad

El capo no quiere que le apliquen la pena de muerte en EU.
El capo no quiere que le apliquen la pena de muerte en EU.
|
Redes Sociales
| 22 Feb, 2025

Ismael ‘El Mayo’ Zambada exigió al Gobierno mexicano pedir su extradición para librar la pena de muerte y, según él, para evitar un “colapso” entre México y Estados Unidos, hecho que ya se está analizando.

De acuerdo con el periódico ‘El Universal’, un análisis del gabinete de seguridad federal, al que tuvieron acceso, señala como un error pedir el regreso del narcotraficante a suelo mexicano y así evitar una crisis diplomática entre ambas naciones.

El reporte indica tener cautela sobre el tema ya que se podría interpretar de que en México se protege a los cárteles mexicanos y eso haría que las agencias de seguridad intensifiquen operativos contra el Cártel de Sinaloa, generando mas violencia en nuestro país.

Ismael 'El Mayo' Zambada exigió su repatriación para librar la pena de muerte / Redes Sociales
Ismael 'El Mayo' Zambada exigió su repatriación para librar la pena de muerte / Redes Sociales|

Pedirán información sobre la captura de ‘El Mayo’ Zambada 

De acuerdo con el medio informativo, el análisis sugiere a la Secretaría de Relaciones Exteriores pedir a Estados Unidos la información sobre la captura de Ismael ‘El Mayo’ Zambada sin adoptar una postura que se pueda interpretar como una defensa al capo.

Sobre la repatriación que exigió el narco, se plantea brindarle una protección consular mínima sin promover su retorno para evitar un conflicto diplomático con Donald Trump y este pueda endurecer su discurso en temas de control de armas, extradiciones, inteligencia y financiamiento en seguridad.

El Gobierno mexicano busca no tener un problema mayor con EU / Redes Sociales
El Gobierno mexicano busca no tener un problema mayor con EU / Redes Sociales|

Pero sí piden a la cancillería que gestione con el gobierno estadounidense que no se le aplique la pena de muerte a ‘El Mayo’, no por protegerlo sino por la congruencia con la política exterior de México de rechazar este castigo en cualquier caso.

En el análisis advierte que cualquier movimiento o pronunciamiento del gobierno de México sobre este caso puede ser percibido por Estados Unidos como una falta de compromiso en la lucha contra el crimen organizado, y cualquier acción al respecto podría interpretarse como que México protege a líderes  del narcotráfico, afectando así la confianza entre ambos países”, resaltó El Universal.

El capo fue llevado a Estados Unidos bajo engaños / Redes Sociales
El capo fue llevado a Estados Unidos bajo engaños / Redes Sociales|

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: LEY SECA ESTE FIN DE SEMANA: CONOCE DÓNDE SE APLICARÁ ESTA MEDIDA 

Notas Relacionadas