DFP tag: DN_Leaderboard_Center_ATF

¿En México se trabajará sólo 7 horas al día? Esto dice la reforma

¿En México se trabajará sólo 7 horas al día? Esto dice la reforma
Una propuesta de reforma busca reducir las horas de trabajo diario en México.
|
Pixabay
| 08 Abr, 2025

Surge una nueva posibilidad para mejorar las condiciones laborales en México, ya que ahora se busca que la jornada laboral diaria en nuestro país sea de máximo 7 horas al día, en todos los turnos y aplicando todos los niveles de empresas. 

DFP tag: DN_Intext_Center_BTF_1

 

Luego de que se ha quedado estancada la reforma para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas a la semana, con dos días de descanso obligatorio para los empleados, desde el el Partido del Trabajo (PT) se busca modificar de forma directa la Ley Federal del Trabajo, a través de una reforma secundaria. 

 

Actualmente por ley, las personas trabajan mínimo 48 horas a la semana/Pixabay
Actualmente por ley, las personas trabajan mínimo 48 horas a la semana/Pixabay |

 

Fuel diputado federal del PT, José Alberto Benavides Castañeda, quien realizó una propuesta para que la jornada laboral se reduzca a 7 horas diarias, durante 6 días de trabajo y uno de descanso. 

 

Si se acepta la reforma, la jornada laboral semanal quedaría en 42 horas/Pixabay
Si se acepta la reforma, la jornada laboral semanal quedaría en 42 horas/Pixabay |

 

De esta forma la jornada laboral semana de cada empleado quedaría en 42 horas, muy similar a lo que se buscaba con la otra reforma de las 40 horas semanales, con la única diferencia de que en esta nueva propuesta se mantendrían los seis días obligatorios de trabajo, tal como lo pretende el sector empresarial.

 

“La reducción de jornada no es un tema fácil porque, dependiendo el rol del trabajador dentro de la empresa, puede conllevar costos por la reducción de horas sin pérdida salarial. Podría generar variaciones en costos operativos. Por eso es prudente realizar la reforma por medio de la Ley secundaria para continuar el proceso legislativo lo más pronto posible”, apuntó el diputado Benavides. 

 

La modificación aplicaría en todos los sectores laborales del país/Pixabay
La modificación aplicaría en todos los sectores laborales del país/Pixabay |

 

Será en las próximas semanas cuando el Congreso de la Unión discuta esta reforma, la cual de aprobarse la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) tendría 360 días para implementarla de manera gradual.  

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Precio del dólar hoy 8 de abril: El peso mexicano le descuenta centavos al billete verde

 


 

DFP tag: DN_Intext_Center_BTF_2

Notas Relacionadas