En México, el 6 de enero se celebra la tradición de partir la rosca de Reyes, donde quien encuentra al niño en su pedazo debe hacer o pagar tamales para el Día de la Candelaria, el 2 de febrero. Esta festividad, que se espera cada año, se destaca por la convivencia familiar y la degustación de tamales con atole.
DFP tag: DN_Intext_Center_BTF_1

Origen del Día de la Candelaria
El Día de la Candelaria tiene sus orígenes en tradiciones religiosas y culturales. Se conmemora el 2 de febrero y está vinculado a la presentación de Jesús en el Templo y a la purificación de la Virgen María. En numerosas culturas, esta fecha también señala el final de las festividades navideñas. Las celebraciones incluyen procesiones, misas y la preparación de platillos típicos, como los tamales, en honor a la ocasión. Esta festividad refleja la fusión de creencias indígenas y católicas, subrayando su relevancia en la identidad cultural de diversas comunidades.
¿Por qué se comen tamales el 2 de febrero?
El 2 de febrero se conmemora el Día de la Candelaria en México, una festividad que incluye la tradición de consumir tamales. Esta costumbre está vinculada a la celebración de la llegada de los Reyes Magos y la figura del Niño Jesús. Aquella persona que encuentra la figura en la rosca de Reyes tiene la obligación de ofrecer tamales el 2 de febrero, lo que convierte esta fecha en una ocasión especial para disfrutar de este platillo tradicional.
