La Ciudad de México enfrenta un desafío constante por la falta de agua, especialmente con la llegada de la temporada de calor. Para abordar la crisis hídrica, se han implementado cortes parciales de agua mediante un sistema de tandeo, afectando a 284 colonias en 10 alcaldías, con el objetivo de asegurar una distribución equitativa del recurso.

¿Que colonias se verán afectadas por el recorte de agua en marzo?
En la Ciudad de México, se está implementando un tandeo por corte parcial de agua, lo que significa que las colonias afectadas reciben el suministro en horarios específicos durante el día. En casos extremos, el agua puede llegar en días alternos o semanales. Las alcaldías que están experimentando este racionamiento han sido identificadas en la Gaceta Oficial de la capital.
Álvaro Obregón
Coyoacán
Cuajimalpa
Gustavo A. Madero
Iztapalapa
Magdalena Contreras
Milpa Alta
Tláhuac
Tlalpan
Xochimilco

¿Cómo consultar si mi colonia tendrá recorte de agua?
El Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) ha habilitado un portal en línea para consultar el horario de suministro de agua en las colonias durante marzo. A pesar de la reciente aprobación de su desaparición por el congreso local, el portal se actualiza constantemente según la disponibilidad y el estado de la red hidráulica. Para acceder a la información, se deben seguir estos pasos: ingresar al portal 'Agua en tu colonia', seleccionar la alcaldía y colonia, y se mostrará el horario programado de suministro de agua.
¿Cómo solicitar una pipa gratis por el recorte de agua en marzo?
Los ciudadanos de CDMX que enfrentan cortes de agua pueden solicitar pipas gratuitas a través de Locatel (*0311), el teléfono 55 5658 1111, o mediante los perfiles oficiales de Segiagua en X y Facebook.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ¿De qué murió el locutor de la KeBuena, Óscar Millán el ‘Niño Mix’?