¿Qué productos exporta México a Estados Unidos? Ya pagan aranceles del 25% desde este 4 de marzo

¿Qué productos exporta México a Estados Unidos? Ya pagan aranceles del 25% desde este 4 de marzo
México es el principal exportador de vehículos hacia Estados Unidos.
|
Pixabay
| 04 Mar, 2025

A partir del 4 de marzo, Estados Unidos ha impuesto un arancel del 25% a varios productos mexicanos, lo que podría afectar significativamente el comercio bilateral y encarecer los precios para los consumidores estadounidenses. 

 

Los bienes más afectados forman parte de industrias clave para la economía mexicana, como la automotriz, la electrónica y la agrícola, mismas que según expertos, en el futuro se verán afectadas por la producción sin venta, provocando que se pierdan empleos en México

 

La guerra comercial entre Estados Unidos y México ha comenzado/Pixabay
La guerra comercial entre Estados Unidos y México ha comenzado/Pixabay |

 

Principales productos que importa México a Estados Unidos

 

Entre los productos que ahora enfrentarán este gravamen se encuentran:

 

Máquinas y unidades de procesamiento de datos: Representan el 9.85% de las exportaciones mexicanas hacia EE.UU.

 

Partes y accesorios para vehículos: Un sector crucial que abarca el 7.73% del total exportado.

 

Automóviles y vehículos de transporte personal: Con un 6.49% de las exportaciones.

 

Vehículos para transporte de mercancías: 6.39% del total.

 

Cables y alambres eléctricos: 3.62%.

 

Instrumentos y aparatos médicos: 2.95%.

 

Tractores para uso agrícola: 2.90%.

 

Teléfonos y dispositivos inalámbricos: 2.78%.

 

Partes y accesorios de maquinaria: 2.02%.

 

Maquinaria para aire acondicionado: 1.87%.

 

Además, productos agrícolas emblemáticos como aguacates, tomates y limones, así como la cerveza, también podrían ver incrementos en sus costos debido a esta medida.

 

El aguacate destaca entre los alimentos que envía México a la Unión Americana/Pixabay
El aguacate destaca entre los alimentos que envía México a la Unión Americana/Pixabay |

 

¿Qué hará México ante los aranceles de Trump? 

 

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respondió con firmeza a esta decisión, afirmando que "a México se le respeta" y anunciando que su gobierno está evaluando medidas de represalia comercial. La implementación de estos aranceles ya ha tensado la relación entre ambos países, toda vez que el Gobierno de Estados Unidos acusa al de México de no detener el tráfico de drogas hacia su país.  

 

Esta situación no solo afecta a las compañías mexicanas, sino que podría repercutir directamente en los bolsillos de los consumidores estadounidenses, que verán subir los precios de productos esenciales. 

 

La Presidenta Sheinbaum amenazó con también aplicar aranceles a Estados Unidos/Gobierno de México
La Presidenta Sheinbaum amenazó con también aplicar aranceles a Estados Unidos/Gobierno de México |

 

Será el próximo jueves 6 de marzo cuando Claudia Sheinbaum y Donald Trump sostengan una llamada telefónica con la intención de encontrar una solución y detener el cobro de aranceles del 25% a exportaciones nacionales. De no haber acuerdo, el domingo 9 de marzo, en un mitin en el Zócalo de la CDMX, la Presidenta Sheinbaum anunciara las medidas arancelarias contra Estados Unidos. 

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Actriz de Élite denuncia feminicidio de su tía en Puebla

 

Notas Relacionadas