La Ciudad de México y en si la zona metropolitana es un área propensa a altos niveles de contaminación y en ocasiones eso implica que se mantenga vigente el Programa Hoy no Circula; sin embargo, ante una contingencia ambiental, llega a aplicarse el Doble hoy no Circula, y aquí te explicamos cómo funciona y cómo se aplica.
¿Qué es el Programa Hoy no Circula?
Es una medida urbana que nació en noviembre de 1989 y tiene el objetivo de controlar y reducir los niveles de contaminación en el ambiente, y se aplica en las 16 alcaldías de la Ciudad de México, en al rededor de 20 municipios del Estado de México, y en ocasiones en Puebla, cuando hay contingencia ambiental.
¿Cómo funciona el Hoy no Circula durante una contingencia ambiental?
*Cuando ocurre una contingencia ambiental el programa se aplica en dos etapas:
-Fase 1: Es la también llamada Doble Hoy no Circula, y comienza a llevarse a cabo cuando los niveles de ozono superan los 151 puntos. Y en este caso las restricciones no son sólo para coches, pues aplica en motocicletas, hologramas 0 y 00, además de que tampoco pueden circular un engomado de placa extra.
-Fase 2: Se activa cuando los niveles de ozono están por encima de los 200 puntos. Y en esta fase se restringe al 50 por ciento de los vehículos con holograma 1 y 2, teniendo como referencia el último número de la placa ya sea par o non.
-Dependiendo la situación ambas fases, además de Ciudad de México y Estado de México, también es probable que se aplique en zonas de Puebla.
¿Qué vehículos están exentos del Programa Hoy no Circula?
-Los que funcionan con electricidad, gas natural, o son híbridos
-Los que tienen placa de discapacidad
-Los que son dedicados a servicios de transporte urbano y funerarios
-Transporte escolar y de pasajeros
-Vehículos de seguridad pública y protección civil
¿Qué es una contingencia ambiental?
Son situaciones de riesgo que se derivan de actividades humanas o fenómenos naturales que pueden poner en peligro la integridad de las especies y/o sus ecosistemas.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: VALOR DEL DÓLAR: 22 DE ENERO 2024 ¡ENTÉRATE!