De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en México existen alrededor de 15 millones de trabajadores independientes, de los llamados ‘freelance’.
DFP tag: DN_Intext_Center_BTF_1
Es por eso que también existen los riesgos para estas personas que pueden estar expuestas a ser engañadas o estafadas al momento de ofrecerles algún trabajo.
Ante este panorama, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) lanzó una alerta para que la gente tenga cuidado y más en esta temporada navideña que urge un extra de dinero.
DFP tag: DN_Intext_Center_BTF_2
Recomendaciones para los ‘freelance’
La Condusef, por medio de sus redes sociales, público varias recomendaciones para que las personas que laboran de manera independiente tengan cuidado al momento de aceptar un trabajo.
- Duda de un trabajo cuando te pidan dinero para iniciar tu capacitación o tomar un curso
- No aceptes cuando te piden datos bancarios extras a los normales, como contraseñas o pin
- Piensa dos veces si alguien ofrece grandes pagos por trabajos sencillos, muchas veces los empleadores desaparecen cuando les entregas lo que te pidieron
- Si te piden depósitos para enviarte equipo de trabajo, ya sean computadoras o celulares, mejor deja pasar la oferta, solo te estafarán tu dinero y el material no llegará nunca
Puedes ser tu propio jefe
Para lanzarte como ‘freelance’ es una tarea que lleva igual o más responsabilidad que al estar contratado por una empresa, pero si tienes dudas, estos son unos buenos consejos que la Condusef da para empezar a laborar de manera independiente y ser tu propio jefe.
- Conoce tus habilidades: debes tener claro lo que sabes hacer y tus áreas de oportunidad antes de incursionar en este tipo de empleo
- Valora tu trabajo: investiga el salario de tu área laboral y a la hora de aceptar un proyecto, asegúrate de incluir todo lo necesario para realizarlo (luz, internet, teléfono, material de papelería, etc.)
- Mantén tus finanzas saludables: los ahorros, las inversiones y los buenos hábitos financieros pueden hacer la diferencia en momentos que no haya trabajo. Asegúrate de no descuidar esta parte, creando un presupuesto mensual y separando los gastos personales de los laborales
- Se organizado y disciplinado: necesitarás de estas virtudes para disponer de tu tiempo y recursos con el fin de mantener al día tus proyectos.
- Date a conocer: existen páginas especializadas como Freelancer, Nubelo y Workana en las que los trabajadores independientes pueden conectar con clientes potenciales