La Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Servicio Meteorológico Nacional alertan que del 21 al 27 de abril, México enfrentará una nueva ola de calor, con temperaturas que podrían superar los 45 °C. Esto se debe a una circulación anticiclónica que impide la formación de nubes y lluvias, generando condiciones atmosféricas severas. Esta es la segunda ola de calor del año, con registros históricos en algunos estados.
DFP tag: DN_Intext_Center_BTF_1
Los expertos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indican que las altas temperaturas continuarán toda la semana, siendo martes y miércoles los días más calurosos.
La Conagua prevé que al menos 20 entidades enfrentarán temperaturas superiores a 40 grados Celsius, con algunas regiones alcanzando hasta 45 °C o más. Las entidades afectadas incluyen Nuevo León, Tamaulipas, Morelos, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
DFP tag: DN_Intext_Center_BTF_2
Se esperan temperaturas de 35 a 40 °C en varios estados de México, incluyendo Sinaloa, Jalisco, Colima y otros. Temperaturas de 30 a 35 °C se registrarán en Ciudad de México, el suroeste del Estado de México, Aguascalientes, Sonora y Baja California Sur.

En la capital y su área metropolitana, se anticipan temperaturas de 28 a 32 °C, con cielos despejados y baja humedad. Se espera una semana calurosa y seca.
Las autoridades aconsejan medidas preventivas durante las olas de calor, como evitar la exposición solar entre las 11:00 y 16:00 horas, usar protector solar y ropa ligera, aumentar la ingesta de agua, evitar actividades físicas intensas al aire libre, no dejar personas ni mascotas en vehículos cerrados, y estar atentos a síntomas como mareos o piel enrojecida. Se destaca que los grupos más vulnerables son niños, adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con enfermedades crónicas.
