DFP tag: DN_Leaderboard_Center_ATF

¿Cómo saber si un producto tiene el colorante rojo número 3 que prohibió la FDA?

El colorante rojo que fue prohibido en Europa, ahora es prohibido en Estados Unidos
El colorante rojo que fue prohibido en Europa, ahora es prohibido en Estados Unidos
|
Redes Sociales
| 23 Ene, 2025

El colorante rojo n.º 3, conocido también como eritrosina, ha sido prohibido en Estados Unidos debido a sus graves implicaciones para la salud.

DFP tag: DN_Intext_Center_BTF_1

Esta prohibición fue hecha por la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) con una histórica prohibición sobre su uso debido a los riesgos que representa en relación con el cáncer. El colorante rojo es utilizado en alimentos / Irving Noticias

El colorante rojo es utilizado en alimentos / Irving Noticias|

Este colorante es un aditivo presente en diversos alimentos y bebidas ultra procesados. El Ministerio de Salud (Minsa) ha alertado los consumidores peruanos sobre los posibles riesgos para la salud asociados con el uso de eritrosina.

DFP tag: DN_Intext_Center_BTF_2

Por lo que la entidad estatal ha adoptado las recomendaciones internacionales sobre este colorante, no ha decidido prohibir su uso, limitándose a señalar que se debe evitar su consumo.

¿Cómo puedo saber si un colorante rojo hace daño?

La eritrosina es un colorante que se utiliza en una amplia variedad de productos alimenticios y medicamentos. 
De acuerdo con el Minsa, “el colorante sintético rojo n.º 3, conocido también como eritrosina o FD&C Rojo n.º 3, ha sido comúnmente utilizado en alimentos, bebidas y medicamentos para proporcionar un color rojo brillante a productos como dulces, pasteles, muffins, galletas, postres helados, glaseados y algunas medicinas ingeridas”.

El colorante rojo fue prohibido en Estados Unidos por esta razón / Ventanaver
El colorante rojo fue prohibido en Estados Unidos por esta razón / Ventanaver |

Peligros para la salud del colorante rojo n.º3

Esta preocupación se ha generado a gran escala debido a que estos colorantes usan eritrosina.

La FDA advirtió que en altas concentraciones, el colorante podría inducir tumores en animales de laboratorio, lo que genera inquietudes sobre sus efectos en los seres humanos.

Colorante Rojo en alimentos
Colorante Rojo en alimentos |

En 1990, la FDA prohibió el uso de eritrosina en cosméticos y productos de cuidado personal debido a pruebas que indicaban riesgos para la salud, aunque, hasta la fecha, sigue siendo utilizado en alimentos y medicamentos.

Y aunque la cantidad se eritrosina que se usa es muy pequeña, su consumo continuo podría acumularse en el organismo, aumentando el riesgo a largo plazo.

Y se sospecha que la eritrosina esta reaccionado con contraer cáncer es por su capacidad para alterar el metabolismo celular y generar sustancias tóxicas que afectan el ADN.

 


TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR: Nuevo incendio pega a Los Ángeles; desalojarían a más de 50 mil personas

Notas Relacionadas