DFP tag: DN_Intext_Center_BTF_1
Este domingo 9 de marzo de 2025, algunos municipios de la frontera norte de México adelantaron sus relojes una hora para ajustarse al horario de verano de Estados Unidos. Sin embargo, en la mayor parte del país, el cambio de horario ya no se aplica desde 2023, tras la aprobación de la Ley de los Husos Horarios.

México eliminó el horario de verano desde 2023
El horario de verano se eliminó en la mayoría de los estados mexicanos debido a varios factores clave:
Impacto en la salud: Estudios demostraron que los cambios de horario alteraban el reloj biológico, afectando el sueño y aumentando el riesgo de padecimientos como estrés, fatiga y enfermedades cardiovasculares.

Mínimo ahorro energético: Aunque el horario de verano se implementó en 1996 para reducir el consumo eléctrico, con el paso del tiempo el ahorro se volvió insignificante, representando menos del 1% del consumo nacional.
Descontento social: La mayoría de la población expresó su rechazo al cambio de horario en encuestas, al considerar que afectaba más su calidad de vida que los beneficios prometidos.
Estabilidad social y seguridad: Mantener un horario fijo contribuye a reducir la delincuencia, ya que evita alteraciones bruscas en las rutinas diarias.
En estos municipios de México sí cambiaron al horario de verano
A pesar de la eliminación general del horario de verano, la ley permitió que los municipios fronterizos con Estados Unidos mantuvieran el ajuste para sincronizarse con el país vecino y facilitar las relaciones económicas y sociales. Estos son los estados donde, a partir de hoy, entró en vigor el horario de verano:
Baja California: Todo el estado ajustó su horario.
Chihuahua: Municipios como Juárez, Ojinaga, Ascensión y Praxedis G. Guerrero.
Coahuila: Piedras Negras, Acuña, Nava, Zaragoza, entre otros.
Nuevo León: Solo el municipio de Anáhuac.
Tamaulipas: Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Río Bravo, entre otros.

Por otro lado, Sonora y Quintana Roo no aplican el horario de verano, ya que sus horarios actuales están alineados con las dinámicas económicas de Estados Unidos y el Caribe, respectivamente.