En la CDMX han lanzado la convocatoria del examen único para acreditar la educación a media superior. Este examen será una opción para obtener el certificado de bachillerato mediante la aprobación de un solo examen para el que, además, se cuenta con asesoría en línea y presencial.

¿Cuándo se realiza este examen?
Será en los meses julio y agosto de 2025, por lo que todavía tienes tiempo para prepararte.
Es importante que tengas en cuenta que la convocatoria para inscribirse únicamente estará disponible durante este mes de marzo.Por lo que si interesa tener este certificado de bachillerato a través de esta modalidad, revisa los requisitos.
¿Cuáles son los requisitos el examen único para acreditar la educación media superior
El examen está dirigido a personas mayores de 21 años que habiten en CDMX.

Para poder inscribirse, los requisitos son:
Contar con certificado de secundaria
Tener una cuenta de correo electrónico activa
Disponer de al menos 20 horas a la semana para tomar un curso de instrucción
Contar con los siguientes documentos en formato digital: CURP, acta de nacimiento, identificación oficial, certificado de secundaria y comprobante de domicilio
¿Cómo puedo inscribirme?
Esta convocatoria es estará abierta hasta el 28 de marzo de 2025:
Las y los aspirantes tienen hasta esa fecha para registrarse en línea a través de la página oficial de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación:
www.sectei.cdmx.gob.mx.
Al finalizar, deberán obtener un comprobante de registro.
El 4 de abril la SECTEI informará a través de su página oficial los folios de las y los aspirantes que hayan cumplido con los requisitos y puedan presentar el examen. Y se estarán enviando a los aspirantes las claves de acceso a la plataforma “Aprendesectei”.

Entre el 4 de abril y el 25 de julio podrás tomar un curso de instrucción para el examen que te permitirá aumentar las probabilidades de obtener el certificado de bachillerato.
La aplicación del examen se calendarizará entre el 28 de julio y el 1 de agosto de 2025.
Él examen cuenta con 210 reactivos de opción múltiple. La prueba está dividida en las siguientes cinco áreas temáticas:
Matemáticas – 41 reactivos
Ciencias Sociales – 37 reactivos
Humanidades – 34 reactivos
Ciencias experimentales – 69 reactivos
Comunicación – 29 reactivos
Para aprobar el examen y obtener el certificado de bachillerato es necesario alcanzar al menos 126 aciertos.
TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR: Historia y Origen del 8 de Marzo: Día Internacional de la Mujer