El Trastorno del Espectro Autista (TEA) es una condición que afecta cómo las personas se comunican, interactúan y se comportan. Hay diferentes niveles de severidad, así que cada persona con autismo tiene sus propias habilidades y desafíos. Algunos pueden vivir por su cuenta, mientras que otros necesitan ayuda todo el tiempo.
DFP tag: DN_Intext_Center_BTF_1

El TEA no es una enfermedad ni tiene cura, es solo una manera diferente de procesar la información en el cerebro. No se sabe exactamente qué lo causa, pero se cree que la genética y el entorno juegan un papel. Si se diagnostica a tiempo y se reciben las terapias adecuadas, la calidad de vida de las personas con TEA puede mejorar.
¿Por qué se conmemora el 2 de abril el Día Mundial del Autismo?
La ONU designó el 2 de abril como el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo en 2007 para destacar los derechos y necesidades de las personas con TEA. Este día busca promover la sensibilización, el respeto a la diversidad neurológica y combatir la discriminación. Se llevan a cabo campañas y actividades globales para fomentar la inclusión, y se iluminan monumentos en azul como símbolo de tranquilidad y comprensión hacia las personas con TEA.

Características y síntomas del autismo
El autismo se caracteriza por dificultades en la comunicación y las relaciones sociales, así como por comportamientos repetitivos y intereses específicos. Las señales incluyen la falta de comprensión de señales sociales, problemas para hacer amigos y sensibilidad a ciertos estímulos. Además, las personas con autismo pueden tener diferentes estilos de aprendizaje y desarrollo.
