El presidente Donald Trump insiste en subir el 25 por ciento de los aranceles a la importación de autos para el 2 de abril, por lo que México se vería afectado seriamente.
Tan solo en 2024, nuestro país exportó 3 millones 479 mil autos ligeros, los cuales el 97.7 por ciento se fueron a la Unión Americana. Eso sin contar que de los 159 mil 466 vehículos pesados exportados, el 95.5 por ciento también pasaron la frontera estadounidense.

México produce más vehículos
En los últimos tiempos, el crecimiento de México en la fabricación de autos ha venido de menos a más, tan solo el año pasado produjo 3 millones 989 mil 403 unidades, es decir, 5.6 por ciento más que el año anterior.
La industria automotriz es un pilar importante dentro de la economía local, pero al tener una alza de aranceles, se podría estancar o venir en picada.

¿Cómo afectarían los aranceles a la industria automotriz?
Pero los daños de la medida impuesta del 25 por ciento de aranceles a la exportación de autos sería mayor y abarcaría varios factores como un incremento en costos para ambos países.
Los autos exportados de México, en Estados Unidos podrían costar hasta 3 mil dólares más, eso generaría una menor competitividad pues los fabricantes de vehículos podrían optar por producir sus unidades del otro lado de la frontera.
Lo anterior nos llevaría a la reducción de exportaciones, ya que si los autos aumentan mucho, las ventas bajarían y el impacto sería inmediato.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: FERIA METEPEC 2025: TENEMOS LOS COSTOS DE LOS BOLETOS PARA EL PALENQUE