DFP tag: DN_Leaderboard_Center_ATF

Alertan a usuarios sobre nuevo método para hackear tu WhatsApp

WhatsApp 2025
WhatsApp 2025
|
Foto especial
| 25 Feb, 2025

Usuarios de WhatsApp han advertido a través de sus redes sociales una nueva modalidad usada por ciberdelincuentes para hackear cuentas de mensajería instantánea.

DFP tag: DN_Intext_Center_BTF_1

Un usuario de la plataforma de mensajería reportó al sitio "Telereportaje" una grabación telefónica de los criminales intentando obtener datos personales haciéndose pasar por repartidores de la empresa DHL. En redes sociales han reportados diferentes métodos que usan los ciberdelincuentes para robar tu información / Redes Sociales

En redes sociales han reportados diferentes métodos que usan los ciberdelincuentes para robar tu información / Redes Sociales|

El usuario indicó que del número que le marcaron para estafarlo fue el +52 81 4072 2808 con el que están tratando de hackear teléfonos y robar información personal como datos bancarios.

Este usuario exhortó a la población a tomar precauciones y evitar contestar a número desconocidos, ni recibir ninguna información por WhatsApp ni abrir enlaces por correo electrónico, también recomendó activar la verificación a dos pasos. 

WhatsApp 2025: Conoce este nuevo método de hackeo
WhatsApp 2025: Conoce este nuevo método de hackeo|

Phishing: Método de engaños en WhatsApp

Anteriormente, se hizo tendencia una nueva modalidad de estafa que utiliza la técnica del phishing, la cual se basa en manipular a la víctima a través de engaños para que proporcione información confidencial a través de llamadas, mensajes de texto o enlaces maliciosos diseñado para el robo de datos.

Este nuevo fraude descubierto en WhatsApp tiene como objetivo los chats grupales, específicamente los familiares; ya que al ser un grupo con contactos de confianza, es menos probable que identifiquen mensajes malintencionados e intentos de extorsión.

¡Cuida tu información personal! No compartas tu información a números desconocidos / Redes Sociales
¡Cuida tu información personal! No compartas tu información a números desconocidos / Redes Sociales|

Estos delincuentes envían enlaces que simulan ser de cadenas comerciales promocionando ofertas, promociones y tarjetas especiales que te permiten usarlas dentro de las tiendas.

La estafa ocurre una vez que las víctimas dan clic en el enlace.

Recuerda que ningún comercio o institución te pedirá introducir tus datos a través de mensajes o correos.


TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR: Estos son los dos tipos de licencia permanente que hay en CDMX

DFP tag: DN_Intext_Center_BTF_2

Notas Relacionadas