No es cosa de un año o dos, el resurgimiento de la Bundesliga ha sido constante y este 2015-2016 pinta para convertirse en nuestra nueva Liga favorita del planeta.
DFP tag: DN_Intext_Center_BTF_1
Aunada a la llegada de Javier Hernández al Bayer Leverkusen, la máxima categoría del futbol alemán nos ofrece espectáculo tanto dentro como fuera de la cancha y no es poca cosa para un balompié que en los últimos años ha sido el mejor del orbe, tanto a nivel de clubes como de selecciones, por lo que no podemos perdernos las razones por las que la Primera División germana la romperá en este ciclo que apenas ha comenzado.
1 Desarrollo de talento
Mientras verano a verano vemos la forma en la que equipos como el Chelsea, Manchester City o PSG aumentan sus deudas con le fin de cerrar fichajes millonarios, el futbol alemán apostó por invertir en fuerzas básicas, lo que ha resultado en una soñada generación de futbolistas, como Neuer, Müller, Özil, Kroos, Schürrle, Reus, Götze y Hummels, que por cierto ¡ninguno rebasa los 26 años!
2 Estabilidad económica
Si hay algo que admirar de la Bundesliga fue la manera en la que los equipos supieron salir de la quiebra económica que los embargaba hace 10 o 15 años. Con un modelo sustentable, los equipos decidieron unirse y seguir un mismo plan de rescate, en donde los grandes apoyaban a los chicos, y los chicos a los grandes, adoptando medidas en donde la principal apuesta fue el desarrollo deportivo, para después obtener las ganancias económicas y hoy, el futbol alemán cosecha el plan que sembró y ejecutó.
3 El gran ambiente que se vive
No hay fecha en la que los estadios de la Bundesliga no luzcan abarrotados de aficionados, pero no sólo eso, sino que por si fuera poco, los hinchas alemanes se han encargado de convertirse en parte del espectáculo que hoy por hoy es la Bundesliga, con porras, cánticos y por supuesto los mosaicos que nos regalan semana a semana.
4 El respeto
Mucho se habla del Fair Play, pero pocas Ligas asumen el respeto propio y al rival como lo hace la Bundesliga, donde los hooligans son civilizados, los directivos respetados y los jugadores simplemente se dedican a hacer lo que se les inculca: ganar, ganar y ganar. Pero no a cualquier costo, hablamos de la Liga que decidió invertir en fuerzas básicas que en grandes refuerzos, de los equipos que renunciaron a las grandes ganancias, para compartir la riqueza de forma equitativa y también de la Liga que permite a sus aficionados no sólo acceder a los boletos más baratos de toda Europa, sino que en ocasiones especiales, son las propias directivas las que subsidian el alto precio de algunos boletos, con tal de no ‘sangrar’ a sus aficionados.
5 Ya no sólo es el Bayern
Durante mucho tiempo, nuestra máxima referencia del balompié alemán era el Bayern Munich; sin embargo, la situación actual de la Bundesliga ha visto al equipo bávaro encontrar una férrea competencia con equipos como el Borussia Dortmund, Wolfsburgo, Werder Bremen, Colonia, Mainz y por supuesto el Bayer Leverkusen, así que si me preguntan, ésta pinta para ser una muy buena temporada para disfrutar de la Bundesliga.