DFP tag: DN_Leaderboard_Center_ATF

Inicio | Columnistas | Gerardo Velázquez

Las audiencias en el futbol

Gerardo Velázquez

Gerardo Velázquez

Gerardo Velázquez

Gerardo Velázquez de León
| 22 Sep, 2015

El futbol mexicano tiene muchas maneras de medir la popularidad y el interés del aficionado, números que pueden ser tan variados dependiendo de algunos factores. Por ejemplo, no es lo mismo tener lleno cada 15 días un estadio que tener grandes niveles de audiencia en la televisión.

DFP tag: DN_Intext_Center_BTF_1

Simple ejercicio que presentamos a continuación, tomando en cuenta los números de asistencia en los estadios vs Rating de TV. La jornada 9 fue la tercera peor del torneo Apertura 2015 en número de aficionados que acudieron a los estadios; asimismo, se transmitieron por televisión abierta un total de siete partidos y dos por televisión restringida, aquí haremos sólo el comparativo de lo que fue la televisión abierta.

Partidos del sábado. Tigres vs Monterrey llenaron el Estadio Universitario, por ahí de 41 mil 595 aficionados, mientras que la calificación en rating fue de 4.7 puntos y 9 unidades de share, un aproximado de 1.7 millones de televidentes. Cruz Azul vs Pumas que tuvo una entrada mediana, de 19 mil 736 aficionados y tuvo un rating de 9.4 puntos y 19.3 de share, poco más de 3.5 millones de televidentes.

El partido más visto de la semana fue el Monarcas vs América. En el Estadio Morelos hubo lleno, 30 mil 995 espectadores ocuparon las butacas, mientras que en la televisión generó 9.6 puntos de rating y 16.5 de share, un aproximado de casi 4 millones de televidentes.

Seguimos. Toluca vs Jaguares que no llenaron La Bombonera generaron 6.1 puntos de rating y 15.1 de share,  casi 2.4 millones de televidentes, algo que el factor mediodía y el Canal 2 sigue siendo fundamental. Chivas vs Querétaro lograron generar 8.8 puntos de rating y 16.7 de share, más de 3 millones 200 mil televidentes.

El futbol es el deporte más popular en la televisión mexicana. Este fin de semana, “la serie del subway” generó el pobre 0.5 de share y 1.3 de rating, mientras que el futbol americano de la NFL que tanto defienden sus seguidores no tuvo más que 0.9 de rating y 2.1 de share el partido de Pittsburgh vs San Francisco, dos de los equipos más populares en nuestro país.

El boxeo que tanto se habla ha destronado al futbol en audiencia, generó este fin de semana lo siguiente: Sábados de Box de Televisa 5.5 puntos de rating y 10.8 de share, mientras que Boxeo Azteca tuvo 7.1 de share y 14.1 de rating. Sí le compiten al futbol de manera muy estrecha y contundentemente comprobada.

¿Qué nos dicen estos números? Que no existe crecimiento en la popularidad de algunos equipos, aunque inviertan millones de dólares en contrataciones, que siguen siendo de interés muy regional y que no trascienden a nivel nacional. Por más pasión que exista en un clásico regiomontano, nunca generará lo que marcan los cuatro equipos más populares del país. Pase lo que pase, estén en rachas negativas, positivas, goleadoras o de escasez de goles, siempre Guadalajara, América, Cruz Azul y Pumas llevan una superioridad con el resto de los equipos. Son la mina de oro del futbol mexicano.

¿Cuánto generará el clásico América vs Guadalajara? Seguramente doble dígito en rating.

 

DFP tag: DN_Intext_Center_BTF_2