DFP tag: DN_Leaderboard_Center_ATF

Unidad deportiva Bicentenario yace en el olvido

|
ÓSCAR RAMÍREZ
| 01 Ene, 2013

GABRIELA MENDOZA

Fue 2010 un año particular por el rimbombante Bicentenario. Obras y eventos de cualquier tipo, anunciados por los tres niveles de gobierno, llevaban el nombre de festejo por el inicio de los 200 años de la Independencia de México.

Hoy, sólo unos meses después, algunas de estas construcciones están en el olvido. Tal es el caso de la Unidad Deportiva San Martín Texmelucan, en Puebla.

Esta obra, que se‘‘inauguró’’ apenas el 11 de febrero pasado, no está abierta al público, pues acarrea problemas monetarios y atrasos en su construcción que dejó la anterior administración de dicho municipio.

Para esta unidad de alto rendimiento, la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) destinó 30 millones de pesos como parte de los recursos del rubro Infraestructura Deportiva Bicentenario, cuyo monto aprobado por la Cámara de Diputados en 2009 fue de 950 millones de pesos.

Sin embargo, dicho apoyo no fue suficiente para la Unidad Deportiva, cuyo costo aproximado era de 158 millones de pesos. Lo anterior, debido a que la obra está detenida por un adeudo de 400 mil pesos con la empresa constructora Ingeniería e Inversiones, S.A. de C.V., además de que no han podido comprobar gastos ante la Conade.

Autoridades de la nueva administración culpan al presidente municipal Noé Peñaloza de malos manejos y así, el inmueble, de casi ocho hectáreas, permanece cerrado "asta nueva orden (sic)”.

"La mala administración pasada es un candado para que la Conade nos apoye, tenemos que comprobar el dinero que se dio para esta obra y, posteriormente nos apoyarán para el término de las instalaciones”, indicó Osvaldo Barbosa, coordinador de Deportes de San Martín Texmelucan.

La construcción se inició en 2010, pero nunca existió una licitación pública para su edificación. Así, la falta de transparencia en el tema de la Infraestructura Deportiva Bicentenaria es recurrente.

Si bien es cierto que en el programa de la infraestructura se establece que la "ejecución de la obra corre a cargo de las entidades federativas o municipios”, también lo es que la Conade debería realizar la revisión documental de avances físicos-financieros de las mismas y de la comprobación del recurso, conforme lo presenten los beneficiarios.

Sin embargo, según autoridades del municipio, poco o nada se sabe del proceso de construcción de esta unidad que cuenta con un tobogán y un barco pirata en distintas albercas, pues también se pensó en utilizarla como espacio recreativo para la comunidad.

Cabe señalar que la Conade tardó en entregar a la Comisión de Juventud y Deporte de la Cámara de Diputados la información que le solicitó desde finales de 2010 sobre  las obras bicentenarias, así como el estatus de cada una.

Pero la ignorancia también está presente en la administración del nuevo presidente municipal Carlos Sánchez Romero. "No nos entregaron planos ejecutivos, formas de pago, convenios y otras situaciones que soporten el adeudo o terminación de la obra”, dijo Saúl Rivera, contralor del municipio.

"No podemos reclamarle a la empresa constructora; lo siguiente será citar a los funcionarios públicos de la administración anterior para que nos den la información y podamos sacarla a la luz pública”, aseveró Rivera, tras señalar que aún no tiene fecha para continuar con la construcción.

Así las cosas, la instalación, que ahora se llama Mega Unidad Deportiva de Alto Rendimiento Bicentenaria, está bajo resguardo de dos policías, su edificación es inconclusa y hay el riesgo de que los recursos públicos se pierdan en una obra abandonada.

LA UNIDAD EN NÚMEROS
8 millones 399 mil 656 pesos costó el terreno para construir la Unidad Deportiva
8 hectáreas conforman la ahora llamada Mega Unidad Deportiva de San Martín
28 obras estaban incluidas en el rubro de Infraestructura Deportiva Bicentenaria
30 millones de pesos destinó la Conade a la construcción del inmueble
400 mil pesos, el adeudo que el municipio tiene con la empresa Ingeniería e Inversiones, S.A. de C.V.

Una inversión cuestionable
Los 30 millones de pesos que la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) dio a San Martín Texmelucan pudieron utilizarse como parte del fogueo que la delegación mexicana requiere, previo a los Juegos Panamericanos de Guadalajara que se realizarán en octubre próximo, luego de que Bernardo de la Garza, titular de dicho organismo deportivo, buscó que los diputados le aprobaran 40 millones de pesos para beneficio del talento nacional, pero al final no se le otorgaron.

LO QUE CONFORMA EL INMUEBLE
• Campo de beisbol no terminado
• Cancha de futbol rápido
• Canchas de voleibol (4)
• Canchas de tenis (4)
• Canchas de frontón (2)
• Cancha de squash no terminada
• Albercas (olímpica, de afloje, de olas y con toboganes)
• Pisos acondicionados con aparatos de gimnasio (2)
• Área de regaderas
• Spa
• Sanitarios en toda la unidad
• Palapa para un restaurante
• Cancha de futbol con pista de atletismo

DFP tag: DN_Intext_Center_BTF_1

DFP tag: DN_Intext_Center_BTF_2