REDACCIÓN RÉCORD
Con 35 años de edad, la primera mujer en conseguir un oro olímpico para México, Soraya Jiménez, dejó de existir víctima de un infarto al miocardio.
Su mayor logro sin lugar a dudas fue el 18 de septiembre del año 2000, cuando intempestivamente se apoderó de la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Sydney, al derrotar a la favorita Ri Song Hui, de Corea del Norte, levantando 225.5 kilos, sorprendiendo a propios y extraños.
La pesista mexicana se inició en el deporte a temprana edad cuando junto a su hermana gemela Magali Jiménez, comenzaron a practicar basquetbol en la primaria, al grado de llegar a ser seleccionadas infantiles y juveniles en este deporte.
Luego de probar suerte en bádminton y natación, Soraya descubrió su pasión por la halterofilia a los 11 años de edad durante sus años en secundaria, por lo que se comenzó a integrar de lleno a este deporte guiada por sus profesores quienes vieron potencial en la capitalina y la comenzaron a inscribir en diversos torneos.
En varias entrevistas la pesista aseguró que el gusto por este deporte se debió a que le agradaba verse al espejo y darse cuenta como su cuerpo se iba modelando como ella quería, y posteriormente se dedicó a levantar pesas.
Su primer título lo obtuvo a los 16 años, cuando obtuvo el tercer lugar en levantamiento de pesas en la copa NORCECA de Colorado Springs, en la categoría de 54 kilos, donde logró levantar 120 kilogramos totales.
Ahí se comenzó a escribir una historia de hazañas para una mujer que escogió un deporte netamente varonil, para destacar.
Fue en 1996 cuando consiguió su primer triunfo en una competencia, al conquistar el oro en el Torneo Internacional Simón Bolívar en Carúpano, Venezuela, donde levantó un total de 170 kilos, implantando por primera vez récord mexicano.
Soraya conquistó la Olimpiada Juvenil, los Juegos Centroamericanos y del Caribe en 1998, obtuvo plata en los Juegos Panamericanos de Winnipeg, Canadá, en 1999 y participó en un sinfín de competencias internacionales que a la postre le cobrarían factura.
No todo fueron triunfos y medallas en la vida de Jiménez, la primera mujer mexicana en conquistar el oro olímpico terminó sus días con la salud deteriorada, tras la hazaña de Sydney, fue sometida al menos a 14 operaciones en la rodilla izquierda, además de que en 2007 le fue extirpado el pulmón derecho a causa de la Influenza tipo B que contrajo en julio de ese año durante los Juegos Panamericanos de Río de Janeiro.