DFP tag: DN_Leaderboard_Center_ATF

Gran Hamada muere: el japonés que hizo historia en la lucha libre mexicana

Gran Hamada fallece a los 74 años: el japonés que hizo historia en la lucha libre mexicana
Gran Hamada fallece a los 74 años: el japonés que hizo historia en la lucha libre mexicana
|
ESPECIAL
| 15 Feb, 2025

El mundo de la lucha libre está de luto tras el fallecimiento de Gran Hamada, una de las figuras más icónicas del pancracio que logró trascender fronteras entre Japón y México. Hiroaki Hamada, su nombre real, murió el 14 de febrero a los 74 años después de años enfrentando problemas de salud.

DFP tag: DN_Intext_Center_BTF_1

La noticia fue confirmada por su hija Ayako Hamada, quien recibió múltiples mensajes de condolencias tras la pérdida del luchador, reconocido tanto en el Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL) como en la New Japan Pro-Wrestling (NJPW).

|

Un japonés con alma mexicana: el legado de Gran Hamada

Nacido en Maebashi, Japón, Gran Hamada debutó en 1972 con la NJPW, pero pronto encontró en México su segunda casa. Su talento y habilidades aéreas encajaron perfectamente con el estilo de la lucha libre mexicana, lo que le permitió destacar en empresas como la Universal Wrestling Association (UWA) y la Empresa Mexicana de Lucha Libre (hoy CMLL).

DFP tag: DN_Intext_Center_BTF_2

Su llegada a México no solo le dio el reconocimiento que merecía, sino también el apodo con el que pasaría a la historia. Originalmente conocido como Little Hamada, los fanáticos le otorgaron el nombre de Gran Hamada en reconocimiento a su grandeza en el ring.

Luchó contra figuras legendarias del pancracio mexicano como René Guajardo, Aníbal, El Perro Aguayo, El Solitario y El Signo, consolidándose como un referente de la lucha libre en ambas naciones.

|

Problemas de salud y sus últimos días

Desde 2023, Gran Hamada enfrentó múltiples complicaciones médicas. Fue sometido a varias cirugías, incluyendo una en noviembre pasado, en la que le operaron la garganta y el abdomen. Aunque su familia no reveló la causa exacta de su fallecimiento, se sabe que desde los 72 años su estado de salud se deterioró considerablemente.

Sus últimos días los pasó en casa, disfrutando de sus series favoritas y rodeado de sus seres queridos.

El 16 de febrero, en la Arena Mezquital de Apodaca, Nuevo León, se llevará a cabo un homenaje en su honor, donde seguidores y compañeros del gremio podrán despedirse de la leyenda.

Gran Hamada deja un legado imborrable en la lucha libre, sirviendo de inspiración para grandes exponentes como Último Dragón, El Gran Sasuke y Super Delfín. Su nombre quedará grabado en la historia como uno de los primeros luchadores japoneses en conquistar el corazón de los fanáticos mexicanos.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Michelle McCool será nuevo miembro del Salón de la Fama 

Notas Relacionadas