La Liga MX tendrá nuevas caras provenientes desde el extranjero. Hasta 32 nuevos jugadores probarán suerte en México, desde argentinos hasta colombianos e incluso futbolistas de Venezuela intentarán romper la Liga como hace tiempo ningún extranjero lo logra en su primero torneo, recordando que, los clubes que aún no superan la cuota de 12 foráneos en su plantilla, tienen hasta el 5 de septiembre para registrar más elementos provenientes de Ligas extranjeras.
DFP tag: DN_Intext_Center_BTF_1
Más de tres decenas de jugadores extranjeros llegarán buscando dar un toque de calidad a la Liga mexicana, siendo los de nacionalidad argentina los que más abundan como suele ser costumbre cada mercado de pases.
Doce futbolistas se unen a la ya extensa lista de jugadores de dicha nacionalidad, siendo la llegada de Ricardo Centurión a Atlético San Luis la más mediática. Los arribos de sus compatriotas Guillermo 'Pol' Fernández (Cruz Azul) así como el de Gustavo Cabral a Pachuca desde La Liga de España, son igualmente de peso.
DFP tag: DN_Intext_Center_BTF_2
Ecuador es la segunda nacionalidad que más futbolistas incorpora al igual que Colombia, con cinco miembros cada una. Romario Ibarra ficha por Tuzos causando gran expectativas después de una buena Copa América con La Tri; el cafetalero Jonathan Copete también se incorpora al cuadro hidalguense con un gran palmarés en sus espaldas.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: CONEJO PÉREAZ NO ESTARÁ REGISTRADO EN CRUZ AZUL PARA HOMENAJE VS TOLUCA
Uruguay suma cuatro jugadores, encabezados por Camilo Mayada, proveniente de River Plate rumbo a San Luis igualmente. El seleccionado Juan Escobar, quien llegó a Cruz Azul, es el paraguayo que más prometedor los tres arribos.
Claudio Baeza y Juan Delgado continúan la tendencia hidrocálida de fichar chilenos. Fernando Aristeguieta es la única incorporación venezolana; el '9' de la Vinotinto será monarca a partir de este torneo.
Atlético San Luis es el club que más foráneos trae a la Liga MX con seis, mientras que hasta cinco equipos decidieron no buscar refuerzos en el extranjeros o contrataron sólo jugadores de nacionalidad mexicana tales como Tigres, Monterrey y Chivas y América respectivamente.