sebastian-cordova-suena-con-ser-campeon-con-america-e-ir-a-europa

Sebastián Córdova sueña con ser campeón con América e ir a Europa

Sebastián Córdova festeja uno de sus goles contra Chivas
Sebastián Córdova festeja uno de sus goles contra Chivas | MIGUEL PONTÓN
El mediocampista de las Águilas reveló que se resistió a la idea del retiro pese a una lesión que sufrió
2019-10-04 | Felipe Morales
ma.calixto
Comparte en:

Sebastián Córdova es un engaño. 'Un bluff'. Es la mentira del cuerpo. Es un diestro 'mañoso'. O un derecho muy zurdo. Un tractorcito con piernas que zurca todas las posciones del mediocampo.
 
Córdova ha sido un héroe inesperado que se ha confirmado como la nueva y más deslumbrante joya del América. Después de dejar su natal Aguascalientes, transportarse en microbús, ganar un salario mínimo y pedir autógrafos en Coapa, hoy los reparte.
 
Pero Sebastián no sólo ha sido parte del buen presente de las Águilas, con aquel doblete del fin de semana, en el Clásico contra Chivas. También fue amuleto del título azulcrema contra Cruz Azul, en 2013: una camiseta firmada por los jugadores de las Águilas, cambió la historia, como también mutó la suya, cuando a sus 19 años, los doctores le habían advertido que estaba cerca del retiro por una lesión en el hueso escafoides, del empeine.

Sebastián habla francamente y sin filtro. El diamante amarillo cuenta su historia a RÉCORD. 

¿Cómo era aquel programa ‘Traje a la Medida’ del que surges en el América?

Eran varios jugadores elegidos por Mario Hernández Lash y varios entrenadores. Yo estaba en la 17, en las tardes entrenábamos todos los que éramos del programa 'Traje a la Medida', entrenábamos aparte.

Qué sacrificaste para llegar a jugar con las Águilas?

Llegué a los 14 años, después de unas visorias que fue a hacer Chucho Ramírez a Aguascalientes. Llegué a la CDMX solo, vivía en la Casa Club; después de cinco o seis años me fui a Oaxaca, regresé, después viví con mis tíos y desde que regresé de Necaxa ya estoy viviendo solo.

En tus inicios, ¿cómo te transportabas, estudiabas?

Vivía en la Casa Club, sí me pagaban desde que yo llegué a los 15. Íbamos a la escuela y todo el rollo. Siempre nos íbamos en 'micro', íbamos ahí un grupito de varios 97; íbamos al a prepa en microbús, nos regresábamos igual. Estaba cagado. Estudiábamos en la Universidad Insurgentes, pero ahí no acabamos, ahí hicimos dos años, después la hice abierta, porque cambiábamos de horarios y entrenábamos en las mañanas y así.

¿Cuánto te pagaban?

Eran como mil 800 pesos, creo, a los 15. 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ASÍ JUGARÍA AMÉRICA ESTE SÁBADO ANTE CRUZ AZUL

Sebastián Córdova poco a poco se ganó un lugar con América

¿Cómo fue aquella lesión que casi te aleja de las canchas de forma definitiva?

Fue sobre el empeine, en el hueso escafoides. Si se me rompía todo, se me caía el arco del pie. Estaba en la 20, iba a ir al Mundial de la Sub 20. Santiago Baños habló conmigo, él estaba de director de Selecciones Nacionales. Me dijo que era muy riesgoso ir, que mejor me operara, que no me arriesgara, porque tenía un sueño por delante. La neta, tenía el sueño de ir al Mundial, pero por equis o ye pasan las cosas, me  operaron, quedé perfecto y aquí ando.

¿En algún momento pensaste en el retiro?

Sí me dijeron, pero como que no me la creí, dije: 'No, no manches, no creo, ¿no?'. Sí me lo dijeron, pero no me la creí, la verdad. No me llegó el miedo, yo dije: 'Quiero jugar'. 

Y de pronto, te encuentras en el Estadio Azteca, jugando el Clásico Nacional, contra Chivas, donde fuiste el héroe inesperado, con dos anotaciones. ¿Qué significó para ti?

Fue con mucho orgullo, desde básicas, así son los Clásicos. No me había tocado jugar uno, estaba muy mentalizado, con mucha hambre y ganas de ganar.

¿Soñaste un escenario así, con un 'doblete'?

Nunca me lo imaginé. ¡No me había imaginado ni un gol, menos dos! Sólo estaba pensando en que ganáramos y gracias a Dios pude hacer los dos goles.

 

 

Cuentan que no sabían de qué jugabas, porque dominas todas las posiciones del mediocampo: ¿Eres zurdo o diestro?

Tengo mis mañas. Casi todo lo hago con derecha, pero en balones parados me siento más seguro con izquierda, pero con la que sea. Con la que me quede en la jugada, pues le pego, no hay problema. Sobre la posición, me gusta más por el centro para dar juego y acercarme al área y hacer gol. En América juego por izquierda o doble contención. 

¿Qué te pide Herrera en el campo, qué consejos te ha dado?

Maneja muy bien el grupo, da mucha confianza, me hace sentir importante, habla mucho conmigo y me hace crecer, la verdad.

Lash dice que tú tenías un proceso, incluso, más adelantado que el de Diego Lainez, ¿qué te hace sentir esto?

Me hace sentir muy feliz para seguirle dando, para que vean que no fue 'de okis' el comentario, (risas).

¿Te ves jugando en Europa?

Sí, claro. Es una meta a corto, mediano plazo, a ver cómo se da, esperemos que se pueda y sí, irnos (de América) Campeones.

Has tenido una semana intensa de Clásico, juego con Selección y ahora viene Cruz Azul: ¿Qué significa el Clásico Joven?

Es de mucha rivalidad, es un equipo grande, sigue siendo también un Clásico, lo vemos como eso. Como siempre, somos América, va a ganar, tenemos que ganar y vamos a hacerlo.

¿Impone el Azteca? ¿Crees que la afición del América le llene el estadio a Cruz Azul?

No me fijo tanto en eso, jugando no te das cuenta, pero antes o acabando el partido te das cuenta. Ojalá, esperemos que sí. El Azteca lo ves lleno, es mucha mayor motivación.

 

 

¿Por qué los cruzazulinos no pueden ver el amarillo? ¿Qué les pasa contra el América?

No sé qué les pase, pero nosotros aprovechamos. No nos importa el rival que sea, nosotros siempre jugamos al 100.

¿Dónde estabas en aquella Final de 2013, del gol de Moisés Muñoz y de los penaltis que dan el campeonato a las Águilas?

Estaba en mi casa, iban perdiendo, me acuerdo perfectamente. Fue cuando yo todavía estaba chiquito, tenía 15 o 16 años, estaba en Aguascalientes con mi familia. Tenía una playera firmada por todos. Dije: ‘Deja voy y me la pongo’. Me la puse y fue cuando empataron. Brinqué de emoción y todo el rollo. Ganaron y me sentía muy feliz, la neta. Ahí tengo todavía la playera firmada. Esa playera me la firmaron en el club; así como ahora me piden autógrafos, así los pedía yo.

¿Ya te cayó el '20' de ser figura?

Sí, ya, es un sueño que acabo de cumplir, siguen otros y a seguirle dando.

¿Es muy favorito hoy América sobre Cruz Azul?

Creo que sí, pero nosotros seguimos con toda la actitud y determinación de jugar al 100. Esperamos el apoyo de la gente, vamos a seguir dando alegrías.