El nuevo Comité de Selecciones Nacionales de la Federación Mexicana de Futbol está integrado por cinco propietarios de Liga MX y será coordinado por Rodrigo Ares de Parga, además de que participará el presidente de la FMF, Yon de Luisa.
La intención de esta reestructura es que el Tri llegue mejor preparado al Mundial de 2026 del cuál México es uno de los anfitriones junto a Estados Unidos y Canadá, por lo que su primera gran decisión será elegir al timonel de la Selección Azteca.
Los integrantes del Comité en este ciclo mundialista son los propietarios del América (Emilio Azcárraga), Chivas (Amaury Vergara), Santos (Alejandro Irarragorri), Tijuana (Jorgealberto Hank) y Necaxa (Ernesto Tinajero). Se invitó antes a Pachuca (Jesús Martínez), pero declinó ser parte.
La idea fundamental es que las Selecciones Nacionales tengan independencia de la presidencia de la FMF y que los propietarios puedan tener voz y voto activo en lo que sucede con los representativos nacionales.
Este formato para dirigir a las Selecciones Nacionales no es nuevo, pues ya existieron otros procesos en los que los dueños participaron activamente en las decisiones. Surgió en el proceso a Sudáfrica 2010, cuando fueron elegidos los representantes de Pumas (Víctor Mahbub), Atlante (Miguel Ángel Couchonal), Chivas (Jorge Vergara) y Jaguares (Antonio Leonardo), bajo la coordinación del entonces titular de la FMF, Justino Compeán. Sin embargo, después del Mundial, se deshizo por tener demasiados conflictos al interior..