DFP tag: DN_Leaderboard_Center_ATF

Uwe Seeler, el alemán más querido

|
| 12 Sep, 2012

JUAN CARLOS ALCÁNTARA

Pese a que a los años siguen pasando, Alemania sigue manteniéndose como uno de los principales referentes a nivel mundial en materia de futbol, hecho que se debe gracias al gran talento que existe en el país.

No obstante, pese a que muchos son los jugadores que han deslumbrado con la playera teutona, pocos han alcanzado la grandeza de Uwe Seeler, un delantero de una capacidad inigualable, misma que le valió, a base de goles, inscribir con letras de oro su nombre en la historia del balompié europeo. Y podría decirse que es el jugador más querido y respetado por los aficionados locales y rivales, por su gentileza, deportivismo y humildad.

Así, la leyenda de este mítico futbolista empezó apenas a la corta edad de nueve años, cuando siguiendo los pasos de su padre, decidió unirse a las filas infantiles del Hamburgo, el equipo de sus amores y en el cual estaba destinado a brillar como nadie lo había hecho.

Y en plena adolescencia Seeler empezó a deslumbrar, en una época en que Alemania salía de una devastadora guerra; a los 16 años, cuando actuaba para las juveniles del Hamburgo, fue tomado en cuenta para el primer equipo, mismo con el cual sobresalió desde un inicio tras marcar cuatro goles en un partido de Copa, situación que llamó la atención del entonces técnico nacional Sepp Herberger, quien estuvo a punto de considerarlo para la nómina final que ganó, contra todos los pronósticos la Copa del Mundo de 1954, situación que, en caso de concretarse, hubiera enaltecido aún más la leyenda de este jugador.

El ver a Walter, Rahn, Morlock y compañía lograr la gesta contra la Hungría de Puskas motivó más al ariete, que, con actuaciones sobresalientes, guió a su club a conquistas importantes a nivel local, y tras el cetro mundial de 1954, se convirtió en inamovible en el conjunto nacional.

Esta gran carrera en los campos de juego se enalteció más cuando se supo que combinaba su profesión de futbolista con la de comerciante, pues en aquellos años los sueldos eran muy modestos.

Su fama de goleador insaciable dio la vuelta al mundo, las imágenes de goles imposibles (como los marcados de chilena en el torneo alemán o el conseguido ante Inglaterra en México 70) fueron comunes en todas las revistas especializadas.

A lo largo de su trayectoria recibió ofertas de España e Italia para dejar la Liga alemana, pero siempre le fue fiel al Hamburgo, con el que jugó más de 500 partidos oficiales en 18 temporadas. Y no conforme con lo hecho a nivel local, el teutón sobresalió con su selección, a la que defendió en 72 ocasiones, en cuatro Copas del Mundo y con la cual estableció varias marcas.

Por todo ello, cuando el mítico jugador, a los 36 años anunció su retiro, todo el pueblo germano se unió para despedir a un auténtico gigante, uno de esos jugadores que ayudaron a crear la grandeza de la selección alemana, que jamás se rendía hasta el silbatazo final y que ayudó a que la Mannschaft se convirtiera en una potencia del balompié.

DFP tag: DN_Intext_Center_BTF_1

 

SEELER, EN CORTO
Nombre: Uwe Seeler
Nació: 5 de noviembre de 1936
Lugar: Hamburgo, Alemania
Edad: 75 años
Posición: Delantero

SU TRAYECTORIA
CLUBES
Hamburgo    1953-72
Cork Celtic    1978

SELECCIÓN
Alemania Federal    1954-70

PALMARÉS
+ Campeón Liga de Alemania del Norte     Hamburgo    1955, 1956, 1957, 1958, 1959, 1960, 1961, 1962 y 1963
+ Liga de Alemania     Hamburgo     1960
+ Copa de Alemania    Hamburgo     1963

TÍTULOS INDIVIDUALES
Goleador de la Bundesliga     Hamburgo     1964
Futbolista alemán del Año    1960, 1964 y 1970

TRIBUTOS

-En 1970 recibió de parte del gobierno alemán la  Cruz Federal al Mérito

-En 1971 es galardonado con el Premio BAMBI que se entrega en Alemania a personalidades locales e internacionales.

-En 1972 es nombrado por la Federación Alemana, capitán honorario de la selección nacional

-El club Hamburgo lo nombra personaje honorario de la institución.

-En 2003, el puerto de Hamburgo lo declara ciudadano de honor.

-En 2005 fue inaugurada afuera del estadio del Hamburgo una gigantesca escultura de piedra de su pie derecho para conmemorar sus goles.

-En 2006 es inducido al Salón de la Fama del futbol alemán.



 

DFP tag: DN_Intext_Center_BTF_2